Las fiestas decembrinas son de las celebraciones más esperadas en todo el mundo y en esta temporada, varios destinos nacionales se llenan de encanto al deleitar a los visitantes con eventos especiales o ferias temáticas que te llevarán a conocer las costumbres más bellas de sus habitantes e incluso puedes disfrutar tus compras navideñas de productos artesanales en cada región.
Si vives o tienes pensado visitar el Estado de México en estos últimos meses del año, puedes apartar estas fechas para recorrer los estands de la Feria de la Piñata 2023, donde tendrás la posibilidad de adquirir estas hermosas artesanías que se llenan de fruta o dulces para romperlos con alegría durante las posadas o en las fiestas de Navidad y Año Nuevo.
Te podría interesar
¿Cuándo es la Feria de la Piñata 2023 en la CDMX?
Los escenarios del Edomex se están preparando para una Navidad inolvidable este 2023 y en esta ocasión, muchas piñatas coloridas llegarán a este destino nacional para ofrecer una variedad amplia de estas piezas que adornan las festividades nacionales y que podrás romper durante las fiestas de fin de año, donde se espera la participación de 40 familias de artesanos de Acolman, quienes ofrecerán diferentes personajes y modelos clásicos de estrellas de siete picos.
Para poder comprar tus piñatas, esta edición de la Feria e la Piñata 2023 se llevará a cabo del 14 al 17 de diciembre de este año en la Calzada de los Agustinos, colonia Acolman Centro, en el Estado de México, con un evento donde el público asistente podrá pasar una buena tarde seleccionando los adornos para sus festejos en familia pues podrán disfrutar de la presentación artística en estas fechas.
Te podría interesar
¿Cuánto cuesta la entrada a esta feria?
Para aquellos viajeros que buscan los mejores escenarios en Navidad, planificar una visita a Acolman será una excelente opción pues esta feria contará con acceso completamente gratuito para todos los asistentes durante los días de feria, por lo que no deberás gastar mucho de tu presupuesto, sino únicamente dedicarte a conocer la oferta de piñatas de acuerdo al modelo que más te agrade.
santiago filio/Unpash
Esta tradición de elaboración de piñatas se remonta a 1586, año en el que Fray Diego de San Soria, un monje del Convento de San Agustín tuvo la idea de adaptar algunas tradiciones prehispánicas para evangelizar a los pueblos originarios pues en esta región se acostumbraba a celebrar el Panquetzaliztli, dedicada a Huitzilopochtli.