Si estás pensando en buscar nuevos horizontes y cambiar el destino que llamas hogar, y el estado de Jalisco ha captado tu atención, no te equivocas. Este magnético estado es reconocido como la cuna del mariachi, el tequila y la charrería, pero también es muy apreciado por sus destinos naturales, sus ciudades llenas de vida cultural y sus pueblos tradicionales. Sin lugar a dudas, es un excelente lugar para vivir.
Si además buscas un lugar que te brinde seguridad, donde puedas llevar una vida tranquila, debes saber que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y su Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) de 2023, específicamente en el último trimestre, Puerto Vallarta fue considerado el municipio más seguro de Jalisco. Esta tendencia también se reflejó en su informe de septiembre de este año, en el cual Puerto Vallarta presentó la menor percepción de inseguridad, con un 21.3%, considerando a la población de 18 años o más.
Te podría interesar
Puerto Vallarta es conocido como uno de los destinos de playa más hermosos de México, pero si buscas un lugar menos turístico, otro de los municipios de Jalisco con una baja percepción de inseguridad en el informe de septiembre del INEGI es Zapopan, con menos del 50%.
Para ayudarte a tomar tu decisión, consultamos a la Inteligencia Artificial sobre el costo de la vivienda en estos municipios de Jalisco. Además, te proporcionaremos información sobre otros gastos y el costo de vida. Recuerda que la IA cuenta con un enorme banco de información y puede procesarla para darte resultados precisos gracias a sus algoritmos.
Costo de vida en los municipios más seguros de Jalisco
Puerto Vallarta
De acuerdo con ChatGPT, el precio de una vivienda en Jalisco, según datos recopilados de plataformas inmobiliarias, puede iniciar en $2,700,000 MXN para una propiedad con tres recámaras y tres baños ubicada en una zona residencial. Los costos varían considerablemente dependiendo de factores como la ubicación, el tamaño de la propiedad y los servicios incluidos.
Respecto al costo de vida en Puerto Vallarta, ChatGPT estima que una persona autónoma podría gastar entre $20,800 y $30,700 MXN mensuales, considerando gastos como renta, servicios básicos, alimentación y otros. Para una familia de cuatro miembros, este rango se amplía, pudiendo oscilar entre $47,000 y $71,000 MXN mensuales, incluyendo vivienda, alimentación, transporte y otros gastos como educación y entretenimiento.
Zapopan
En términos generales, vivir en Zapopan es más económico, y de acuerdo con ChatGPT, el precio de compra de una casa en el municipio puede variar, encontrándose propiedades desde $2,100,000 MXN, con una media de construcción de 218 m². Considerando que Zapopan es uno de los municipios con mayor diversidad de precios, existen opciones que superan los 40 millones de pesos. En cuanto al costo de vida, para una persona independiente se estima alrededor de $18,000 MXN mensuales, mientras que para una familia de cuatro, el gasto mensual aproximado es de $39,000 MXN.