¡VIAJES!

Viajes al natural: El antiguo bosque primitivo de la edad de hielo Patrimonio Mundial en Europa

Una enorme propiedad compartida con 18 países europeos, ideal para aquellos viajeros que aman los destinos donde convivir con la naturaleza

Viajes al natural: El antiguo bosque primitivo de la edad de hielo Patrimonio Mundial en Europa.Bosque antiguo en Europa Créditos: Pexels
Escrito en DESTINOS el

Si eres de los amantes de la naturaleza y quieres conocer una extensa región tan diferente a la que puedes encontrar en México, existe un lugar maravilloso en Europa que no solo se encuentra en un país, sino la podrás encontrar en más de 10 países de Europa, lo que lo convierte en una propiedad transnacional de más de 90 componentes. 

Si bien existen millones de personas que recorren el mundo para conocer los lugares más famosos de la Tierra, hay otras personas que quieren descubrir la naturaleza que hay en otras regiones, y si eres de ellos, déjanos decirte que hay un lugar que se ha mantenido a lo largo de miles de años, pues los expertos dicen que comenzó a extenderse desde la Edad de Hielo. Así que si quieres saber más de este asombroso lugar aquí te contamos todo. 

El bosque de la Edad de Hielo que es Patrimonio Mundial 

Europa resguarda una enorme propiedad transnacional que incluye 93 componentes repartidos en 18 países de Europa, estos componentes no son más que bosques de hayas que crecieron y se extendieron desde la Edad de Hielo formando lo que hoy se conoce como los Hayedos primarios de los Cárpatos y otras regiones de Europa. 

Créditos: Pexels

Estos bosques se extendieron desde pocas zonas aisladas en los Alpes, los Cárpatos, Las Dináridas, el Mediterráneo y los Pirineos, ocupando gran parte del continente europeo, sin embargo, si bien se sigue extendiendo con la adaptabilidad del árbol y la tolerancia a las diferentes condiciones climáticas, geográficas y físicas, los bosques de hayas pertenecen a los hábitats más amenazados, Actualmente son el Patrimonio Mundial en serie más grande debido a la edad que tienen y su conservación aunque su hábitat es amenazado su territorio prácticamente no ha sido alterado por el hombre. 

¿Dónde están los Hayedos primarios de los Cárpatos y otras regiones de Europa?

Desde el 2007, se inició nombrando como patrimonio mundial transfronterizo diez zonas de la República Eslovaca y Ucrania, en 2011 se inscribieron los “Antiguos bosques de hayas de Alemania ampliándose en cinco partes, desde el 2017 se sumaron más de 60 áreas en diez países; fue en 2021 cuando se nominaron 15 nuevas zonas de otros seis países, así es como en 2021 los bosques de hayas se ampliaron con otros 15 componentes.

Así los Bosques antiguos y primarios de hayas de los Cárpatos y otras regiones de Europa se encuentran en los países: Albania, Alemania, Austria, Bélgica, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Francia, Italia, Macedonia del Norte, Polonia, República Checa, Rumania, Suiza y Ucrania.