TIPS PARA VIAJEROS

Megapuente: Las recomendaciones y cuidados para viajar a la playa con tu mascota

5 consejos infalibles para que tus vacaciones con tu peludito sean una experiencia increíble y no se conviertan en un problema

Megapuente.Las recomendaciones y cuidados para viajar a la playa con tu mascotaCréditos: Pexels: Ruel Madelo
Escrito en DESTINOS el

Estamos a punto de vivir el primer megapuente del año, ya que para los más pequeños del hogar que asisten a la educación básica (preescolar, primaria y secundaria), el viernes 31 no habrá clases. El 1 y 2 de febrero corresponden al fin de semana, y el día 3 se suspenderán las clases por motivo del aniversario de la Constitución. 

Este día 3 de febrero es, además, un día de descanso obligatorio, por lo que los trabajadores también tendrán libre. Así que este fin de semana es la oportunidad perfecta para disfrutar y hacer una ESCAPADA a algún destino. Si entre tus planes está viajar a alguna de las hermosas playas de México y no quieres dejar a tu peludito en casa, existen varios consejos y cuidados para viajar con tu mascota a la playa.

A continuación, te compartimos las recomendaciones más importantes de Anghelo Centeno, CEO de ACVET y experto en veterinaria. Tenlas en cuenta y recuerda que llevar a tu mascota en tus viajes es una responsabilidad clave, por lo que es esencial tomar las precauciones necesarias.

Consejos para llevar a tu perro a la playa 

1. Permiteles adaptarse al espacio

De acuerdo con Centeno, cuando llevamos a nuestras mascotas a un destino nuevo, es crucial darles tiempo y espacio para adaptarse y estar atentos a su comportamiento en el nuevo entorno. Si muestran síntomas inusuales o actitudes ansiosas o violentas, lo primero es observar cómo se adaptan al cambio.

2. Revisa síntomas de parásitos

Uno de los aspectos más importantes al viajar a la playa con tu peludito es asegurarte de que sus vacunas estén al día, así como tener a la mano pastillas o pipetas antipulgas y antiparásitos, para asegurarte de que no tiene parásitos internos ni externos. Al regresar de la playa, es recomendable hacer un chequeo nuevamente.

3. No los dejes comer arena, ni beber agua del mar 

En la playa, es crucial evitar que tu mascota beba agua del mar, ya que los altos niveles de sal pueden ser muy dañinos para su salud. Además, debes impedir que coma arena, ya que esta contiene elementos extraños que podrían provocar reacciones adversas en su organismo.

Viajes a la playa con mascotas. Créditos: Pexels/ Ray Bilcliff

4. Cuídalos de los golpes de calor 

Otro aspecto crucial es prevenir los golpes de calor. Mantén a tu mascota bien hidratada, proporciónale suficiente sombra y, si es posible, utiliza herramientas adicionales como toallas mojadas o alimentos húmedos, fríos o incluso congelados, para que los lama.

5. Cuida su pelo y patas 

Es esencial estar al tanto de cómo reacciona su cuerpo al calor. Asegúrate de que sus patas no se sobrecalienten ni se quemen. Si ves que está chillando o lamiéndose constantemente las patas, lo mejor será cargarlo y ponerlo en una zona con arena más fresca. Además, no debes cortar su pelo antes de llevarlo a la playa, ya que el pelaje cumple la función de aislarlo del calor y proteger su piel de los rayos del sol.