El Super Bowl, el evento más importante del fútbol americano, marca el partido final del campeonato de la National Football League (NFL). Este año, la gran final correspondiente a la temporada 2024 se llevará a cabo el 9 de febrero, manteniendo la tradición de disputarse el segundo domingo de dicho mes.
En esta ocasión, el Super Bowl se celebrará en Nueva Orleans, Luisiana, en el emblemático Caesars Superdome. Este icónico estadio ya ha sido sede de siete ediciones anteriores de la gran final. El enfrentamiento será entre los Kansas City Chiefs, actuales campeones que conquistaron el título en la edición LVIII el 11 de febrero de 2024, y los Philadelphia Eagles.
Te podría interesar
En México, este evento también se vive con gran entusiasmo. Sin embargo, si deseas experimentarlo en vivo y directo, presenciar la coronación del nuevo campeón o comprobar si los Kansas City Chiefs logran revalidar su título, además de disfrutar del espectacular medio tiempo —este año a cargo del rapero y compositor de Compton, Kendrick Lamar—, necesitas saber cuánto cuesta viajar a Nueva Orleans desde la Ciudad de México para asistir a este encuentro.
Los vuelos con una sola escala hacia Nueva Orleans tienen un costo aproximado de 12,500 pesos mexicanos. Por otro lado, si prefieres optar por opciones más económicas, aunque con mayor duración, los vuelos con dos conexiones, pueden bajar hasta los 7,200 pesos mexicanos. Quédate para descubrir recomendaciones, comparar precios y planear tu viaje al Super Bowl.
Consejos para viajar a Nueva Orleans desde CDMX para ver el Super Bowl 2025
Desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), no hay vuelos directos hacia Nueva Orleans, por lo que será necesario hacer al menos una escala. Sin embargo, hay opciones con escalas en lugares como Cancún, Texas, Monterrey, o Atlanta. Generalmente, entre más larga sea la escala, más bajo será el costo del boleto. Si no tienes prisa y eres flexible, podrías encontrar precios mucho más económicos.
Un buen consejo es buscar vuelos los martes o jueves, ya que son días con menor demanda en comparación con los fines de semana, cuando la demanda aumenta. Lo mismo sucede con los horarios: si deseas ahorrar, trata de reservar vuelos en la madrugada, ya que los precios tienden a subir a medida que se acercan a las horas del mediodía.
Dado que la demanda aumentará considerablemente debido a la celebración del Super Bowl, los precios de los boletos subirán. Por ello, lo más recomendable es comprarlos lo antes posible, estar atento a las alertas de ofertas y comparar precios en distintas plataformas como Kayak, Despegar, Sky Scanner, Momondo, o Google Flights. Además, si eres flexible con tus fechas y horarios, podrás encontrar precios más bajos, ya que los vuelos más cercanos al evento tienden a ser los más caros.