El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles es uno de los más jóvenes de México y ha experimentado un crecimiento extraordinario. Ha recibido múltiples premios que reconocen su eficiencia, arquitectura y diseño. Entre sus reconocimientos se encuentra el prestigioso Premio Mundial de Arquitectura y Diseño Prix Versailles, que lo distingue como uno de los aeropuertos más bellos del planeta.
Ubicado en Zumpango, Estado de México, abrió sus puertas en marzo de 2022 y en poco tiempo se volvió uno de los aeropuertos más relevantes de la Zona Metropolitana del Valle de México. De acuerdo con la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, en 2024 ocupó el octavo lugar en tráfico de pasajeros en el país, con 6.3 millones de viajeros transportados en ese año.
Te podría interesar
Para vuelos nacionales e internacionales, esta terminal es una excelente alternativa, ya que además tienen diversas opciones de transporte. Dispone de servicio de vans y autobuses hacia distintos puntos de la Ciudad de México y otros estados, además de un estacionamiento con más de 4,000 espacios.
Es un aeropuerto excelente también para quienes prefieren trasladarse en automóvil y dejarlo resguardado por varios días. Además cuenta con el programa AIFA Pass, que permite obtener descuentos y exenciones en casetas a través de un sencillo código QR, facilitando así el trayecto hacia el aeropuerto o de regreso a casa.
Museos en el AIFA
Sus instalaciones y diseño, reconocidos con premios internacionales, resaltan por la funcionalidad de sus espacios. Además, el aeropuerto es hogar de tres museos que enriquecen la experiencia de quienes lo visitan. El Museo del Mamut te lleva a experimentar una mirada fascinante a la paleontología, permitiendo conocer más sobre la historia de diversas especies y la evolución de la Tierra.
El Museo del Tren Histórico Cultural presenta una exhibición dedicada al desarrollo ferroviario y su importancia en la historia de México, mientras que el Museo Militar de Aviación resguarda piezas emblemáticas relacionadas con la historia aeronáutica del país. ¿Los conoces?
Desde este aeropuerto, es posible volar a 35 destinos nacionales y 7 internacionales. Entre sus rutas hay conexiones con ciudades de América Latina como Punta Cana, Santo Domingo, Caracas, La Habana y Bogotá, así como destinos en Estados Unidos, como Houston y McAllen. En sus operaciones participan seis aerolíneas nacionales y dos internacionales: Aeroméxico, Aeroméxico Connect, Arajet, Conviasa, Magnicharters, Mexicana de Aviación, Viva Aerobus y Volaris.