El 20 de enero de 2025, comenzó el segundo mandato de Donald Trump al frente de la presidencia de los Estados Unidos, lo que ha desencadenado una serie de medidas y declaraciones en relación con las visas y la residencia de mexicanos en ese país. Esto ha generado inquietud entre los viajeros, quienes temen que la obtención de permisos para sus viajes y planes a futuro se vea dificultada.
Si eres un viajero interesado en tramitar una visa de turismo, conocida como visa B1/B2, y te preguntas cuánto tiempo tardarán en darte una cita para la entrevista consular, así como si este proceso cambiará bajo el mandato de Trump, debes saber que, por ahora, el procedimiento sigue siendo el mismo que ha existido durante décadas, y está a cargo del Departamento de Estado de los Estados Unidos.
Te podría interesar
Para tramitar una visa de turismo, que te permitirá ingresar al territorio estadounidense por motivos de viaje, lo primero que debes hacer es llenar un formulario en línea denominado DS-160. Luego, tendrás que pagar los derechos de la visa, que ascienden a 185 dólares, y agendar dos citas. La primera es en el Centro de Atención al Solicitante, donde te tomarán las huellas dactilares y una fotografía; la segunda es la entrevista consular.
La entrevista consular, que se realiza en la Embajada de los Estados Unidos si resides en la Ciudad de México o en uno de los nueve consulados en diferentes estados de la República, consiste en una conversación de aproximadamente 15 minutos con un oficial consular. Durante esta entrevista, se revisa la información de tu formulario y se verifica tu respuesta en persona. Es el oficial quien decide si te otorgan o no la visa de turismo.
Tiempo de espera para la entrevista consular
De acuerdo con la información oficial proporcionada por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, el tiempo de espera estimado para obtener una cita para la entrevista de visa de no inmigrantes, como es el caso de la visa de turismo, varía dependiendo de la carga de trabajo del personal disponible y puede cambiar de un día a otro. Por esta razón, no existe un tiempo de espera específico y fijo.
En la mayoría de los consulados y en la embajada, el tiempo de espera suele superar los 6 meses. Sin embargo, durante el año 2024, este tiempo de espera se redujo considerablemente. Además, se espera que en 2025, aunque aún no hay una fecha exacta, se inaugure una nueva sede de la embajada con mayores dimensiones, lo que seguramente contribuirá a reducir aún más los tiempos de espera.
Por lo tanto, lo más recomendable por el momento es continuar con el proceso de trámite de visa de la manera habitual. Si tu tiempo de espera resulta ser muy largo, te sugerimos que revises de forma constante tu correo electrónico para verificar si eres seleccionado para el programa "Adelanta mi Visa", que te brinda la oportunidad de tener la entrevista antes de la fecha programada.