BALNEARIOS

El balneario de aguas termales con dinosaurios para una aventura jurásica por menos de 200 pesos

Un parque en Hidalgo combina relajación y emoción con aguas termales, toboganes y dinosaurios gigantes por menos de lo que cuesta un café de moda.

Balnearios.Créditos: Facebook/ Parque Acuático Valle Paraíso
Escrito en DESTINOS el

En medio del Valle del Mezquital, un rincón de Hidalgo se ha convertido en el destino favorito para quienes buscan escapar de la rutina sin gastar demasiado. Se trata de Valle Paraíso, un balneario que mezcla diversión, naturaleza y un toque jurásico que fascina a chicos y grandes. Aquí, el vapor de las aguas termales se mezcla con el rugido de dinosaurios gigantes que decoran sus albercas y toboganes, creando una experiencia diferente y accesible.

A solo tres horas de la Ciudad de México, este parque invita a sumergirse en sus piscinas de agua termal natural, conocidas por sus propiedades relajantes y beneficios para la piel. Las familias llegan atraídas por su ambiente tranquilo y seguro, mientras los más aventureros aprovechan la posibilidad de acampar junto a las albercas, bajo un cielo estrellado y con el murmullo del agua tibia de fondo.

El lugar está pensado para todos, los niños se maravillan entre esculturas de dinosaurios gigantes y toboganes como el “Turbo Rex”, que alcanza más de 30 metros de altura, mientras los adultos encuentran un espacio ideal para descansar en las zonas de hidromasaje o degustar una bebida en el bar temático “Chelociraptor”. Es un sitio que combina lo mejor del entretenimiento familiar con el encanto natural de Hidalgo.

Con entradas generales de apenas 180 pesos y descuentos para adultos mayores o personas con discapacidad, Valle Paraíso demuestra que unas vacaciones inolvidables no tienen por qué ser costosas. Por menos de 200 pesos, cualquier visitante puede disfrutar de un día completo entre aguas termales, diversión acuática y un ambiente jurásico sin igual.

Una experiencia jurásica a precios accesibles

El acceso general cuesta $180, pero los adultos mayores pagan la mitad con credencial INAPAM, y los niños menores de un metro entran gratis. Además, quienes deseen prolongar su estadía pueden optar por acampar desde $80 pesos, con tarifas que varían según el tamaño del grupo. También hay habitaciones y cabañas para quienes prefieren mayor comodidad, desde $1,300 la noche.

En el corazón del parque, las figuras monumentales de dinosaurios marcan el camino hacia las diferentes albercas y zonas recreativas. Es el lugar perfecto para que los niños se sientan en una película de aventuras mientras los padres disfrutan de un merecido descanso. Y cuando el hambre aparece, el restaurante Cocina Paraíso ofrece desde antojitos mexicanos hasta platillos completos, sin que los precios superen el presupuesto familiar.

Valle Paraíso. Fuente: Especial

A solo unas horas de la CDMX

Llegar es muy sencillo: desde la Ciudad de México, el trayecto dura entre dos y tres horas en auto, tomando la autopista México-Pachuca y siguiendo las señalizaciones hacia Ixmiquilpan. También se puede llegar en autobús desde la Terminal del Norte, con conexión directa al municipio. Una vez allí, la experiencia comienza apenas se cruzan las puertas del balneario, donde el sonido del agua y las vistas del valle reciben a los visitantes con una atmósfera de descanso total.

Valle Paraíso no solo ofrece diversión y relajación, sino también una conexión con la naturaleza y la imaginación. Un espacio donde los niños aprenden jugando y los adultos vuelven a sentirse como en su infancia. Todo, por menos de 200 pesos. Una aventura jurásica al alcance de todos.