México es un mosaico de paisajes, cultura y experiencias que parecen no agotarse nunca. Cada año, nuevos destinos comienzan a brillar en el mapa turístico, atrayendo a viajeros que buscan autenticidad, naturaleza y un respiro lejos del turismo masivo. Octubre de 2025 se presenta como el mes perfecto para explorar esos lugares que están conquistando corazones sin perder su esencia local.
A diferencia de los clásicos como Cancún o Los Cabos, estos rincones emergentes ofrecen algo distinto, tranquilidad, belleza natural y una conexión genuina con la cultura mexicana. Desde playas en el Pacífico que comienzan a ganar fama internacional hasta pueblos escondidos entre montañas y cafetales, el país se reinventa con cada temporada.
Te podría interesar
La Secretaría de Turismo y distintas plataformas de viaje coinciden en que los viajeros jóvenes y las familias buscan hoy destinos más sostenibles, experiencias de cercanía y rincones con historias propias. Así, los “nuevos favoritos” del otoño 2025 son un reflejo del México diverso, cálido y sorprendente que invita a descubrir lo inesperado.
Si estás planeando una escapada diferente, este es el momento de mirar más allá de los clásicos. A continuación, te mostramos algunos de los destinos emergentes más encantadores para visitar este octubre y vivir el país desde otra perspectiva.
Puerto Escondido
Ubicado en la costa oaxaqueña, Puerto Escondido se ha convertido en uno de los destinos más prometedores del país. Sus olas en Playa Zicatela son reconocidas a nivel mundial y, en 2026, será declarada Reserva Mundial de Surf. Pero no todo es adrenalina: también hay espacios para descansar, como Playa Carrizalillo o la Laguna de Manialtepec, donde cada noche el mar brilla gracias a la bioluminiscencia.
Su ambiente relajado, lleno de cafés frente al mar y atardeceres infinitos, ha hecho que este rincón sea elegido por viajeros que buscan equilibrio entre aventura y calma. Octubre es ideal para visitarlo: menos turistas, más naturaleza y un clima perfecto para surfear o simplemente contemplar el Pacífico.
Isla Aguada
Entre el mar y la laguna, Isla Aguada se alza como un pequeño paraíso que pocos conocen. Este Pueblo Mágico enamora con sus playas vírgenes, atardeceres de fuego y manglares llenos de vida. Aquí es posible ver delfines nadando en libertad o hacer recorridos en lancha por la Laguna de Términos.
A diferencia de otros destinos costeros, Isla Aguada mantiene un ritmo tranquilo. No hay grandes hoteles ni discotecas, sino posadas familiares y restaurantes que sirven mariscos frescos. Es el lugar perfecto para reconectar con lo natural, desconectarse del ruido y disfrutar del Caribe más auténtico.
San Cristóbal de las Casas
En el corazón de Chiapas, San Cristóbal de las Casas sigue ganando popularidad entre los viajeros jóvenes. Su arquitectura colonial, sus calles empedradas y su fuerte identidad indígena la convierten en un destino imperdible para quienes buscan cultura viva y paisajes de montaña.
Octubre es un mes mágico para visitarla, el clima fresco, los cafés humeantes y los mercados llenos de artesanías crean una atmósfera única. Desde aquí, se puede explorar el Cañón del Sumidero o las Lagunas de Montebello, dos joyas naturales que muestran la grandeza del sur mexicano.
El Cuyo
Situado entre Holbox y Río Lagartos, El Cuyo es una joya que combina playas de arena blanca, mar turquesa y la tranquilidad de un pueblo pesquero. Su paisaje es ideal para practicar paddle o kitesurf, pero también para simplemente caminar entre flamencos y atardeceres rosados.
Este rincón, aún poco conocido, representa el nuevo rostro del turismo sustentable en el sureste mexicano. En octubre, su clima templado y su ambiente silencioso lo convierten en una alternativa perfecta para quienes buscan un descanso lejos de las multitudes.
Mazunte
También en Oaxaca, Mazunte brilla por su energía tranquila y su compromiso con la naturaleza. Es hogar del Centro Mexicano de la Tortuga y de uno de los festivales más esperados del año, el Festival de Jazz de Mazunte, que se celebra cada noviembre.
Aunque aún mantiene su aire de pueblo costero, poco a poco se ha convertido en un refugio espiritual, ideal para practicar yoga, meditar o simplemente dejarse llevar por el sonido del mar.
El nuevo rostro del turismo mexicano
Los destinos emergentes de México no solo son lugares hermosos, también representan una nueva forma de viajar. En ellos, la sostenibilidad, el respeto por las comunidades locales y la conexión con la naturaleza son protagonistas. Este octubre, el país invita a mirar más allá de los mapas conocidos y descubrir un México distinto, vibrante y en constante transformación.