El Estado de México está conformado por 125 municipios; el más poblado es Ecatepec, pues de acuerdo con el Censo General de Población y Vivienda del INEGI, realizado en el 2020, la población total es de 1 millón 645 mil 352 habitantes.
Para este gran número de habitantes en Ecatepec hay importantes atractivos, como el Parque Ecológico Ehécatl, el Planetario, el Museo Jurásica y el Centro Comunitario Ecatepec “Casa de Morelos”, entre otros.
Te podría interesar
Este municipio, que forma parte de la Zona Metropolitana del Valle de México, aún conserva las tradiciones, cultura y esencia de los nueve pueblos originarios fundadores; y que con el paso del tiempo se ha fusionado con la integración de colonias y fraccionamientos que lo han convertido en el más poblado del estado.
Primer Festival Cultural “El Viento Nos Une” en Ecatepec
Para compartir la grandeza de este municipio y el talento de su gente, del jueves 30 de octubre al domingo 2 de noviembre se realizará el Primer Festival Cultural “El Viento Nos Une”, con actividades culturales y artísticas, así como una probadita de las tradiciones que aún se conservan.
El nombre del municipio deriva de la palabra Ehecatépetl, que en Náhuatl significa “En el cerro del dios del viento” por ello este festival que retoma la importancia cultural y prehispánica de este destino mexiquense.
Actividades del Festival Cultural “El Viento Nos Une” en Ecatepec
Este Primer Festival Cultural de Ecatepec, en el Estado de México, tendrá varias sedes con música y actividades que disfrutarán los visitantes del 30 de octubre al 2 de noviembre, sin importar su edad; ya que habrá opciones para todos los gustos.
A continuación te compartimos la cartelera del viernes 31 de octubre en las distintas sedes del municipio; los horarios variarán en cada una de ellas. Es importante mencionar que la entrada será gratis y los eventos prometen ser de ambiente familiar. Para conocer todas las actividades, echa un vistazo a la página de Facebook del Gobierno de Ecatepec de Morelos en este enlace.
Santa María Chiconautla
En la explanada del pueblo
A partir de las 11 de la mañana
- Danza Tahitiana UAEM
- Estudiantina UAEM
- Banda del Viento de Ecatepec
- Mixanteña de Santa Cecilia
- Son de Maíz
- Compañía de Danza Los Convergencias
- Los Dandys
San Isidro Atlautenco
En la explanada del pueblo
A partir de la 1 de la tarde
- Danza urbana y folclórica
- Guelaguetza “Más Tlatoani”
- Colectivo Semillas Rodantes
- Sonido Maníaco
- Sonido San Roque
- Son 14 de Cuba
- Aurelio Pedraza y su acordeón sabanero
Ejidal Emiliano Zapata
Parque Aldama
A partir de las 11 de la mañana
- Grupo Ehécatl
- Compañía Prosopo
- Compañía Enamorarte
- Cuerdas Libres
- Ángeles Villavicencio
Deportivo Alfredo del Mazo
A partir de las 10 de la mañana
- Love Stone
- Dimensión Exilio
- Neutrinos
- Maskafé
- Los Hermanos Calavera
- Destilados
- I Can Fly
- Fase Skank
- Infames Ska
- Maskatesta
- Salón Victoria
- Ganja
Parque Ecológico Ehécatl
En el Teatro al Aire Libre “Ecatepec”
A partir de las 12 del día
- Vuelo de papalotes y fiesta infantil
- Banda Sinfónica Infantil y Juvenil de Ecatepec
- Chanito Clown y Clonito Chow
- Teteu Arte y Títeres
- Chucho El Lavadero
- Luis Pescetti