DÍA DE MUERTOS

Festival Todos Santos te espera con actividades GRATIS en el Edomex para Día de Muertos

El municipio conocido como la “tierra del calzado”, ubicado a 16 kilómetros de Toluca, tendrá increíbles actividades como veladas en los panteones, teatro, ballet y conciertos

Tradiciones.Vive el Día de Muertos en el EdomexCréditos: Unsplash/Nick Fewings/Ilustrativa
Escrito en DESTINOS el

San Mateo Atenco, uno de los 125 municipios que conforman al Estado de México, ya dio a conocer su programa de actividades gratis para el Festival Todos Santos, un evento ya tradicional para compartir con los visitantes la cultura y tradiciones de Día de Muertos.

Este municipio con vocación turística está a solamente 16 kilómetros de Toluca, la capital del Estado de México, y destaca por la elaboración de calzado y otros productos en piel, por lo que se le conoce como la "tierra del calzado”.

Ahora que está por comenzar la temporada de Día de Muertos, San Mateo Atenco invita al turismo nacional y extranjero no sólo para consumir sus productos en piel de gran calidad; en estos días también compartirá algo más íntimo, como es la fe y el cariño a través de rituales para recordar a los seres queridos que ya murieron. 

Cuándo será el Festival Todos Santos en San Mateo Atenco

Celebra el Día de Muertos en el Estado de México, y en particular en San Mateo Atenco, con el Festival Todos Santos 2025 que se realizará del jueves 30 de octubre al sábado 1 de noviembre.

Vive una de las tradiciones más importantes de todo México en este bonito municipio que tiene atractivos sitios por conocer, como la Laguna Chimaliapan en el Barrio de Guadalupe; sitio para disfrutar actividades al aire libre como paseos a caballo, en bicicleta, senderismo o recorridos en canoas y trajineras.

Letras monumentales para la foto/Foto:experiencia.edomex.gob.mx

Programa de actividades GRATIS del Festival Todos Santos 

Si vives en la zona centro del país, planea una ESCAPADA al Estado de México para conocer las tradiciones y costumbres que se conservan durante los festejos de Día de Muertos.

San Mateo Atenco espera no sólo a las almas de los difuntos, sino también a todos aquellos visitantes que deseen explorar la cultura de este municipio con joyas coloniales, como la Parroquia de San Mateo Atenco y su bonita capilla abierta de tres arcos. Del 30 de octubre al 1 de noviembre habrá leyendas ofrendas danza música y muchas sorpresas más; a continuación te compartimos algunas de las actividades programadas:

Jueves 30 de octubre

6 de la tarde 

  • Ensamble de Danza

6:30 de la tarde

  • Inauguración con recorrido por muestra de ofrendas

7 de la noche 

  • Festejo del Mictlán

8 de la noche 

  • Encantos ancestrales

9 de la noche 

  • Las Pozas. Concierto de cumbias norteñas

Viernes 31 de octubre

6 de la tarde

  • El vals de las Catrinas

8 de la noche

  • Tributo a Metallica

9 de la noche

  • Banda Sinfónica de Lerma

Sábado 1 de noviembre

5 de la tarde 

  • San Mateo Atenco Canta con el Corazón: Final del concurso de canto

7 de la noche

  • Grupo K-Qumbia

8 de la noche

  • Tributo a Campeche Show

Los eventos principales se realizarán en la Plaza Cívica Benito Juárez, sin embargo, habrá sedes alternas como la explanada del Palacio Municipal, donde estará el Pabellón Internacional; en el andador Miguel Hidalgo se ubicará un Corredor Artesanal y Gastronómico a partir de las 2 de la tarde y hasta las 8 de la noche; en el kiosco estará el Jardín del Arte, de 2 de la tarde a 8 de la noche, y en el Centro Cultural Atequense se instalará el Museo del Terror y de Leyendas, en horarios de 6 de la tarde, 7 y 8 de la noche.

Por las principales calles del municipio, el jueves 30 de octubre pasará la Ofrenda Rodante, que comenzará a partir de las 4:40 de la tarde; ese mismo día, en la calle Miguel Hidalgo, será la Carrera Atlética Infantil de Calaveritas a las 7:30 de la noche.

Otro evento imperdible son las Callejoneadas Tradicionales, que serán en el primer cuadro de la cabecera municipal el viernes 31 de octubre a las 7 de la noche; el mismo día será el Recorrido de Leyendas en el panteón La Magdalena, en dos horarios: a las 7 y a las 8 de la noche. También habrá Cine en tu Barrio en el Parque Juan Rulfo, en Santa Elena, a las 7 de la noche.