TIPS PARA VIAJEROS

Metrobús CDMX: ¿Cómo pagar con tarjeta bancaria para ingresar y cambiar de ruta?

Descubre cómo ingresar y hacer transbordos usando tu tarjeta bancaria o celular, sin necesidad de usar la Tarjeta de Movilidad Integrada

Metrobús.Metrobús CDMX: ¿Cómo pagar con tarjeta bancaria?Créditos: Cuartoscuro/ Rogelio Morales Ponce
Escrito en DESTINOS el

Si te mueves todos los días por la Ciudad de México o solo estás de visita por unos días, saber cómo pagar el transporte puede hacerte la vida más fácil. Desde finales de 2024, ya puedes usar tu tarjeta bancaria para ingresar al Metrobús sin necesidad de comprar la Tarjeta de Movilidad Integrada. Solo tienes que acercar tu tarjeta con chip o contactless al lector del torniquete, igual que harías con la tarjeta MI.

Y si te lo estás preguntando, el pago con tarjeta bancaria también respeta el beneficio del transbordo. Esto significa que, si cambias de una línea a otra dentro del tiempo permitido, el sistema te cobra al pasar tu tarjeta, pero después te reembolsa ese monto de forma automática en un lapso de unas 24 horas. Este proceso puede variar un poco dependiendo del banco, pero en general es rápido.

El transbordo en el Metrobús funciona para que puedas cambiar de línea sin pagar dos veces. Por ejemplo, si vas en la Línea 1 y luego tomas la Línea 3, el sistema detecta que sigues en el mismo viaje y solo aplica el primer cobro. Así puedes recorrer varias zonas de la ciudad con un solo pago, siempre respetando los tiempos límite entre cada trayecto.

Esta modalidad no solo aplica entre líneas del Metrobús, sino también en ciertos casos cuando combinas con otros transportes, como el Metro o el Trolebús, siempre que haya convenio entre los sistemas. Así, moverte por la capital será más sencillo, sin preocuparte por estar comprando boletos o recargando a cada rato.

Formas digitales de pagar tu viaje en el Metrobús CDMX

Además del pago directo con tarjeta bancaria, también puedes usar diferentes métodos digitales. Entre ellos están las billeteras electrónicas, la Tarjeta de Movilidad Integrada, los dispositivos inteligentes como relojes con NFC y, por supuesto, tu propio celular. Cada opción busca adaptarse a distintos hábitos de los usuarios, haciendo el transporte más ágil y moderno.

Para pagar con tu celular, necesitas tener una billetera digital como Google Pay, Apple Pay, BBVA Wallet o Codi. Luego, solo vincula tu tarjeta de crédito o débito y asegúrate de tener activa la función NFC. Cuando pases por el torniquete, acerca tu teléfono al sensor y el sistema realizará el cobro de forma automática, igual que una tarjeta física.

Recargar tu Tarjeta de Movilidad Integrada desde la App CDMX

Si prefieres seguir usando tu Tarjeta de Movilidad Integrada, también puedes recargarla desde la App CDMX. Solo necesitas descargar la app, iniciar sesión con tu Llave CDMX, seleccionar “Recarga de Tarjeta MI”, colocar la tarjeta detrás del celular para que la lea y pagar con tu tarjeta bancaria. Todo sin tener que hacer fila ni buscar una máquina recargadora.

La App CDMX también te permite consultar tu saldo, guardar tus rutas favoritas, ver mapas del transporte, revisar horarios e incluso conocer la disponibilidad de Ecobicis. Es una herramienta muy completa para organizar tus trayectos y tener todo lo relacionado con movilidad en un solo lugar.