La historia de México está basada en ancestrales culturas que se desarrollaron a lo largo y ancho del territorio nacional, los tarahumaras al Noroeste, los mexicas en el centro, en el occidente los purépechas o los mayas en el sureste, son algunos ejemplos de las increíbles civilizaciones que escribieron su historia dentro del territorio nacional.
Además, diferentes personajes eso me importa en la historia de nuestro país también dejaron una huella indeleble al convertirse en algunos de los más adinerados de su época, muchos de ellos se dice que dejaron incontables tesoros escondidos en algunas de las zonas más impensables de México, por lo que es posible que en tu próximo viaje puedas dar con uno de estos sitios ocultos.
Te podría interesar
El tesoro de Pancho Villa
Se dice que en vida, este famoso revolucionario pudo amasar una gran fortuna valuada en millones en monedas de oro, producto de sus actividades. La desconfianza del personaje histórico lo llevó a ocultar en diversas zonas sus posesiones, sin embargo, los rumores más frecuentes señalan que es en la Sierra de Durango donde se encuentra la mayor parte del tesoro de este revolucionario.
Fortuna del Conde de Regla
Este personaje vivió en lo que hoy son algunos de los Pueblos Mágicos más bellos de Hidalgo, fue uno de los personajes más adinerados y ricos del virreinato, pues poseía increíbles cantidades de oro y plata, producto de los trabajos de extracción de las minas hidalguenses. Muchos señalan que la mayor parte de su fortuna sigue sin ser encontrada, pues se encuentra en un punto oculto entre los túneles secretos dentro de sus haciendas.
Tesoro de la cueva del diablo
El bajío mexicano y en especial Guanajuato son señalados como algunos de los destinos donde existen más riquezas ocultas, esto se debe a que los bandidos de hace décadas ocultaban sus tesoros mal habidos en estas zonas escarpadas. Existe una leyenda sobre el tesoro de la cueva del diablo, escondida en esta entidad que se dice guarda la cámara principal con tesoros millonarios.
Cofres perdidos de la revolución
Las guerras durante la conocida época revolucionaria orillaron a los ricos hacendados y terratenientes a esconder sus amplias fortunas para evitar que estas fueran arrasadas por los combatientes, es por ello que muchos buscadores de tesoros llegan hasta Morelos, Puebla y Jalisco en busca de estas fortunas enterradas bajo diferentes haciendas.
Lingotes de oro de Maximiliano
Se dice que el emperador europeo buscó enviar las riquezas acumuladas en territorio nacional justo antes de ser capturado, aunque su misión fue cegada pues los carruajes fueron interceptados, sin embargo, muchos señalan que en el estado de Querétaro existen puntos que guardan lingotes de oro pertenecientes a esta personaje europeo. En este video de @notieredes conocerás más sobre este antiguo tesoro.
Señales que podrían indicar sobre un tesoro oculto en algún lugar
Si bien es cierto que actualmente existen cazadores de tesoros que viajan incansablemente para encontrar una recompensa a su esfuerzo, la mayoría de estos pueden ser vistos como soñadores, y llegan a hacerlo por hobby, pero esto no descarta que en tu próximo viaje puedas identificar ciertos signos que te adviertan estás cerca de un tesoro, aquí te dejamos algunas pistas comunes.
Existen señales marcadas o talladas en piedra como símbolos, flechas o incluso números extraños.
- Muchos de los tesoros antiguos se encuentran en caminos ancestrales o ruinas de haciendas donde se movían grandes riquezas.
- Otros puntos comunes para muchos son cuevas, túneles o incluso pozos olvidados.
- Algunas marcas de tesoros pueden encontrarse en árboles antiguos.