Las festividades por Día de Muertos han comenzado en la mayoría del territorio mexicano y algunos estados ya tienen agendados los días en las que llevarán a cabo las actividades relacionadas a dicha festividad como recorridos en bicicleta, exposición de ofrendas y altares, entre otras cuestiones.
En el caso del Estado de México, el gobierno estatal ha dado a conocer la cartelera turística semanal de la entidad, la cual coincidirá con esta fecha tan especial para México. Por lo tanto, se llevarán a cabo festivales y ferias para que las personas puedan conocer a fondo el origen de esta tradición.
Cartelera cultural Día de Muertos Edomex: fechas y hora de las actividades
A través de redes sociales, el Gobierno del Estado de México invitó a las personas a vivir la experiencia de la cartelera cultural turística del 27 de octubre al 2 de noviembre en todos los municipios de la entidad. Cabe resaltar que estas actividades forman parte de las celebraciones por Día de Muertos en la entidad.
Entre las actividades planeadas se encuentran:
- Recorrido de Leyendas del Camino Real: 31 de octubre al 2 de noviembre en Polotitlán
- Festival Tradicional del Día de Muertos: 31 de octubre al 2 de noviembre en Tepotzotlán
- Festival Sinergia: 30 de octubre al 2 de noviembre en Atlacomulco
- Festival Muerte Viva: 28 al 30 de octubre en Villa Victoria
- Festival Nacional de las Cactáceas: 31 de octubre al 2 de noviembre en Axapusco
- Festival Internacional de la Danza Folklórica “ La Casa de la Serpiente”: abierta hasta el 8 de noviembre en Coacalco
- Festival de la Luz: del 29 al 31 de octubre en Villa del Carbón
- Catrinas entre Flores y Costumbres: 31 de octubre en Isidro Fabela
- Festival Patronal de San Juditas Tadeo: abierto hasta el 4 de noviembre en Atlacomulco
- La Calaca también es naca: del 1 al 2 de noviembre en Acolman
- Guardianes del Mictlán, una fiesta entre flores: 30 de octubre al 1 de noviembre en Villa Guerrero
- Festival Cultural “El viento nos une”: del 30 de octubre al 2 de noviembre en Ecatepec
- Feria y Festival Cultural Alfeñique: abierto hasta el 4 de noviembre en Toluca
- El Camino a Xibalbá: del 1 al 2 de noviembre en Villa del Carbón
- Feria del Pulque San Juan Xochiaca: del 1 al 2 de noviembre en Tenancingo
- Recorrido Noche de Gala Eterna: 30 de octubre en Calimaya
Cada uno de estos eventos presenta parte de las costumbres de las festividades y de la localidad en la que se realizan. Por ejemplo, la Feria y Festival Cultural Alfeñique retoma la venta de dulces de este tipo, figuras de pepita y calaveras de azúcar. Además, ofrece recorridos y exposiciones nocturnas relacionadas con el Día de Muertos.