VISITA NAYARIT

El pueblo de Nayarit entre la sierra y con caminos que te conducen a paradisíacas playas

Un pintoresco pueblito rodeado de campos de tabaco, frijol y huertos frutales, muy cercano a las playas de la Riviera Nayarit

México.Explora la belleza de la Riviera NayaritCréditos: Pexels/Paco Juarez/Ilustrativa
Escrito en DESTINOS el

Nayarit, con sus costas bañadas por el Pacífico, es un destino con maravillosos atractivos turísticos de fama mundial, como los Pueblos Mágicos San Blas y Compostela, así como las paradisíacas playas de Sayulita y la Riviera Nayarit.

Muy cerca de la Riviera Nayarit, y en particular de la playa Chacala, está un maravilloso pueblo enclavado en la Sierra de Vallejo, rodeado de huertos frutales y campos de tabaco y frijol.

Más allá de las Islas Marietas, la Laguna encantada y el Volcán Ceboruco en Jala -que son los tesoros naturales más bonitos de Nayarit- hay otros sitios por descubrir en tu próximo viaje a este encantador estado. 

Las Varas, el pueblito de Nayarit con caminos que te conducen a bellas playas

De acuerdo con la historia de Nayarit, el pueblo de Las Varas fue una hacienda, y para marzo de 1932, oficialmente se convirtió en un hermoso pueblo de la Riviera Nayarit que hasta la fecha conserva sus tradiciones ancestrales.

Este pintoresco pueblito con frondosas palmeras está a menos de 12 kilómetros de Chacala, una de las playas más bonitas de la Riviera Nayarit en el Pacífico mexicano; aunque está enclavado en el corazón de la sierra, de él emanan varios caminos que te conducen al paraíso… a las playas del Pacífico. 

Así es el pueblo Las Varas en Nayarit

Para los viajeros que se dirigen a las playas de la zona norte de la Riviera Nayarit, una parada obligada debe ser el pueblo Las Varas, para tomar una dosis de serenidad en su plaza principal, mientras se disfruta un helado. 

Al ubicarse tierra adentro, el clima en Las Varas es más fresco; incluso hay noches frías con ocho grados, esto durante el invierno. Como todo pueblo que conserva sus tradiciones, en Las Varas hay temporadas del año en las que las fiestas populares y carnavales llenan de color y alegría las calles. 

Por ejemplo, la quema de Judas en Semana Santa, la fiesta de la Virgen de Guadalupe, la Cabalgata de Santiago y las mojigangas de Carnaval; cuando se disfrazan los pobladores y junto con payasos recorren las calles principales.

Las Varas en Nayarit es un pueblo que se dedica principalmente a la agricultura, pues podrás admirar los campos de frijol y tabaco, así como los huertos frutales con mango, piña, guanábana, tamarindo, plátano y nanche.

A visitar Las Varas, te recomendamos conocer el Museo Comunitario, con piezas arqueológicas halladas en áreas cercanas, como vasijas, cerámica, puntas de flecha y fósiles; algunas se recuperaron del Centro Ceremonial Altavista.