La antigua civilización Inca, una de las más importantes que existieron durante la época prehispánica dejó algunos de los vestigios más bellos e imponentes que podemos disfrutar alrededor del mundo, y con una importancia histórica y cultural mayúscula a tal grado que dentro de este territorio la UNESCO encontró a la primera ciudad que señaló con el título de Patrimonio de la Humanidad.
Hablamos de Quito en Ecuador, cuya historia mezcla la erupción volcánica del Tungurahua, que fue vista por los antiguos pobladores como una señal de la ira divina, lo que los exhortó a abandonar este territorio, lo que permitió que luego y de la llegada de los españoles aquí se fundara la actual San Francisco de Quito, sobre las ruinas de esta antigua capital inca.
Te podría interesar
La actual ciudad de Quito se fundó en el año de 1534, cuyo centro histórico destaca de entre todos los de latinoamérica como uno de los mejores conservados, hecho que le valió el ser nombrada por la UNESCO como la primera ciudad Patrimonio de la Humanidad en el lejano 1978, y en dónde destaca la Plaza de la independencia, la iglesia de la compañía de Jesús, la iglesia de Santo Domingo o bien la calle de la ronda, acceso peatonal con fachadas de colores cómo tiendas artesanales y bares.
Principales atractivos de la ciudad de Quito, Ecuador
Pero la ciudad de Quito va más allá de su imponente e importante centro histórico, pues a lo largo y ancho del territorio de la primera ciudad catalogada como Patrimonio de la Humanidad encontrarás increíbles atractivos que harán que tu visita a este destino sea un completo deleite y una experiencia inolvidable.
Parque Itchimbía
La ciudad de Quito se encuentra sobre un relieve con diversas elevaciones lo que lo permite tener una gran cantidad de miradores, uno de ellos lo encontrarás en el Parque Itchimbía donde podrá disfrutar de vistas panorámicas además de que es hogar del Palacio de Cristal que alberga uno de los centros culturales más importantes del país.
Basílica del Voto Nacional
Un increíble edificio de influencia Europea que es considerado como el templo más emblemático del neogótico en América, y cuya construcción se realizó entre los siglos XIX y XX, en donde resuelta la belleza de su construcción, que en lugar de gárgolas poseen animales endémicos del país como armadillos, tortugas o piqueros de patas azules.
Virgen del Panecillo
Regresando al centro histórico encontrarás una pequeña montaña conocida como del panecillo en la cual se erige precisamente la Virgen del panecillo que es una escultura de alrededor de 40 metros de esta deidad que de acuerdo a diversas fuentes es la única virgen con alas en el mundo. Este video de @Intríper te permitirá ver más de Quito.
Lo que hay que saber para viajar a Quito, Ecuador
- Si tu solicita un pasaporte para permanecer hasta 6 meses dentro de su territorio
- Sí ingresas por tierra debes mostrar un certificado de antecedentes no penales apostillado.
- La mayoría de los viajeros pueden permanecer hasta 90 días sin visa.
- Debes tener en cuenta que Quito es una de las capitales más altas del mundo por lo que debes seguir ciertas especificaciones para evitar complicaciones.