Si tienes ganas de viajar a Asia, ya sea para visitar a familiares, para turistear o porque quieres vivir una experiencia diferente, seguramente prefieres evitar escalas eternas y vuelos interminables. Por eso es útil saber qué opciones existen desde la Ciudad de México para llegar directamente a algunas de las ciudades más importantes del continente asiático.
En la capital funciona el AICM, el aeropuerto principal, y muy cerca de la capital está el AIFA, que poco a poco gana protagonismo con rutas a distintas ciudades de México y de Europa. Sin embargo, cuando se trata de volar hacia Asia, por ahora las únicas salidas sin escalas están en el AICM. Se espera que el AIFA tenga pronto estas rutas, pero todavía no es una realidad.
Te podría interesar
Asia es enorme: 48 países, algunos totalmente asiáticos y otros repartidos entre Asia y Europa. Es un continente lleno de culturas, tradiciones, idiomas y paisajes, tanto urbanos como naturales, bellísimos. Seguramente habrá alguno o algunos que tengas en tus metas de viaje.
Ciudades de Asia que puedes visitar desde el AICM
Hoy en día, el AICM tiene vuelos directos hacia Pekín y Shenzhen en China, y también hacia Tokio en Japón. Estos son los únicos sin escalas a Asia. Aparte, existen rutas a Seúl, en Corea del Sur, y a Dubái, en Emiratos Árabes Unidos, pero requieren una escala corta en otro punto: Monterrey en el caso de Seúl y Barcelona en el caso de Dubái.
Pekín
La capital de China es uno de los lugares donde los monumentos históricos confluyen de forma impresionante con la modernidad. Es posible caminar por la Ciudad Prohibida, perderse en la Plaza de Tiananmen o recorrer un tramo de la Gran Muralla. Sus tradicionales hutongs te permiten asomarte a la vida cotidiana mientras se prueba un auténtico pato laqueado. Además, lugares como el Templo del Cielo y parques urbanos proponen un contraste súper llamativo con el ritmo acelerado de la ciudad.
Shenzhen
En las últimas décadas pasó de ser un pueblo pesquero a una de las urbes más tecnológicas del mundo. Sus rascacielos futuristas y centros de innovación conviven con espacios culturales como OCT Loft, donde abundan galerías, cafeterías y propuestas artísticas. Window of the World es un parque temático con miniaturas de monumentos globales, y para no dejar de lado las actividades al aire libre, hay playas y senderos cerca de la ciudad.
Tokio
La capital japonesa explota de color con una perfecta armonía de tradición y futuro. Sus templos, como Senso-ji, conviven con barrios llenos de neón como Shibuya o Akihabara. Los jardines imperiales te regalarán calma en medio del movimiento, mientras que sus mercados y restaurantes revelan una gastronomía variadísima y deliciosa.
Seúl
La ciudad surcoreana es realmente impresionante por la forma en que conserva sus palacios históricos, como Gyeongbokgung, junto con avenidas repletas de rascacielos y centros comerciales tecnológicos. Sus barrios culturales como Insadong son maravillosos para comprar artesanías o recorrer galerías pequeñas. La comida callejera es un atractivo por sí mismo: desde tteokbokki picante hasta un buen kimchi recién preparado.
Dubái
Entre el desierto y el Golfo Pérsico, Dubái es impresionante por su arquitectura moderna, encabezada por el Burj Khalifa. Los centros comerciales tienen entretenimiento, compras y espectáculos, mientras que las playas y safaris por las dunas muestran otro lado de la ciudad. Al mismo tiempo, barrios como Al Fahidi conservan la memoria histórica, y los zocos tradicionales se vuelven uno con espacios modernos dando vida a un ambiente multicultural único.