Sumado a todas las bellezas naturales y culturales que existen en Oaxaca se encuentra una muy poco conocida, hablamos del increíble ojo de agua de Zuzul, que quizá aventuradamente podríamos nombrar como un ‘cenote abierto’ cuyas aguas cristalinas brotan directamente desde el centro de la tierra.
Se trata de una increíble piscina natural, ideal para que los fines de semana de este otoño puedas convertirlos en días de paz y tranquilidad en un paraíso natural envidiable, que pertenece a un parque ecoturístico ideal para los amantes de sitios naturales inolvidables como estas aguas cristalinas, pertenecientes a la región Cuenca del Papaloapan. Perteneciente a la comunidad de Valle del sol.
Te podría interesar
Como bien podrás imaginarte este centro ecoturístico cuenta con diferentes amenidades para que la familia pueda disfrutar al máximo su estancia, pues en el interior podrás encontrar el balneario de aguas cristalinas, sanitarios y regaderas, restaurante, cabañas, recorridos guiados, bicicletas para rentar, puentes colgantes e incluso áreas verdes para acampar.
Al llegar aquí, te sorprenderá el exuberante vegetación, pero aún más el increíble ojo de agua cristalinas provenientes del centro de la Tierra, incluso algunos se atreven a señalarlas como aguas curativas por los posibles minerales que adquieren en su camino hacia el exterior, en este bello destino oaxaqueño.
¿Cuánto cuesta ingresar a Zuzul, en Oaxaca?
Para fortuna de los viajeros nacionales e internacionales te comentamos que este paradisíaco lugar en que las aguas del centro de la tierra forman un bello ojo de agua es muy accesible pues el costo es de únicamente $30 por persona y durante la temporada baja es completamente gratuito, lo que permite viajar junto a toda la familia.
Existen varias formas de llegar hasta Zuzul. Si viajas en transporte público puedes llegar a través del que comunica la ciudad de Tuxtepec y Valle Nacional, en un viaje de alrededor de una hora, desde San Juan Bautista Tuxtepec. Si viajas en automóvil privado desde la ciudad de Oaxaca debes tomar la carretera 175 atravesando la Sierra de Juárez, en un viaje que te llevará alrededor de 6 horas. En este video de @GPSViajero conocerás más sobre Zuzul.
Lo que debes saber para viajar a Zuzul
- Si buscas rentar una cabaña te comentamos que esta tiene un costo adicional de $500 por noche.
- El agua de este destino es muy fría, pues viene desde el manantial de la Cuenca del Papaloapan.
- Puedes hospedarte y pasar todo el fin de semana.
- Es ideal para disfrutar con toda la familia.
- No es recomendable nadar en temporada de lluvias.
- Debes mantener la precaución pues existen zonas donde se hacen remolinos.