TIPS PARA VIAJEROS

¿Frente frío? Así puedes proteger a tus mascotas en tus viajes

Tips para que tus animales viajen seguros este invierno, desde su salud y equipaje básico hasta cómo reducir estrés durante el trayecto

Frentes fríos.Proteger a tus mascotas en tus viajesCréditos: Pexels/ Andreas Schnabl
Escrito en DESTINOS el

La temporada de frentes fríos arrancó en septiembre y seguirá hasta mayo de 2025, con un estimado de 48 sistemas a lo largo del periodo. Los meses más fríos son noviembre, diciembre y enero, cuando el aire polar pega más fuerte y trae bajas de temperatura, lluvia y viento. El frente frío 13 ya terminó; el número 14 está activo y afecta sobre todo el noroeste: Baja California y Sonora, donde se esperan rachas intensas de viento y hasta posibilidad de nieve. Ten esto presente antes de planear cualquier ESCAPADA con tus peludos.

Estos frentes pueden modificar el clima en muy poco tiempo, por eso te conviene revisar los avisos y no dar por hecho que sabemos cómo estará el tiempo. En zonas serranas del norte y del centro pueden darse heladas, y en la costa del Golfo emergen los eventos de “Norte” con ráfagas fuertes. Eso significa que tu mascota puede pasar de calorcito a frío seco en pocas horas, y los cambios bruscos no les sientan bien. 

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil recomienda proteger a los animales de compañía frente a enfermedades respiratorias, y es lógico: un perro o gato con frío puede enfermar igual que una persona. Comprueba que sus vacunas estén al día y programa un chequeo si hace tiempo que no lo revisan. Evita exponerlos a corrientes heladas y procura que tengan un lugar resguardado donde dormir, sobre todo en desplazamientos. Y no te olvides de adaptar su actividad física al clima.

Consejos para viajar con animales durante el frío

Te compartimos algunas recomendaciones útiles para tus viajes con animales durante esta temporada de frentes fríos, olas polares y otros cambios bruscos de temperatura. Son medidas sencillas que ayudan a que el trayecto sea más seguro y cómodo, tanto para ellos como para ti, sin importar si viajas por carretera o en transporte público.

Pelo y protección natural

Sobre el pelo: no lo cortes demasiado. El pelaje cumple una función térmica y reducirlo demasiado puede quitarles protección natural contra el frío. Si hace falta, ponles un abrigo o una capa adecuada para su tamaño y forma; hay modelos sencillos que no limitan el movimiento. Además, refuerza su alimentación con raciones nutritivas para mantener energía y calor interno durante la temporada.

Baños y cuidado de la piel

Los baños conviene reducirlos al mínimo posible cuando hace frío; mojarse seguido baja su temperatura corporal. Si necesitas limpiarlos, usa un shampoo hidratante pensado para baños en seco o productos que devuelvan humedad a la piel. Sécalos bien —especialmente las patitas y las orejas— antes de salir a la calle o de meterlos al transportador. Un pelaje seco y tirante es más resistente al frío que uno húmedo.

Adaptación al transportador

Si sales de viaje, lleva un transportador seguro con cierre firme y buena ventilación. Introduce el transportador o el auto unos días antes del viaje para que lo asocien con algo tranquilo y no con estrés puro. Mete dentro una manta o prenda con tu aroma: ese olor familiar reduce la ansiedad. Y no subestimes las paradas cortas para que estiren patas y hagan sus necesidades; viajan mejor con pausas.

Identificación y prevención de emergencias

La identificación es básica: coloca una placa con tu teléfono y revisa que el collar o arnés ajuste bien sin apretar. Guarda el historial médico en tu teléfono y lleva una copia impresa por si surge una emergencia lejos de casa. Empaca un botiquín simple con gasas, suero oral, tijeras sin punta y cualquier medicación que use tu mascota. Saber dónde está la clínica veterinaria más cercana en tu ruta te hará la vida más fácil si pasa algo inesperado.

Hidratación y manejo del clima

Hidrátalos con frecuencia durante el viaje: los bebedores portátiles o recipientes plegables funcionan excelente para mantener agua a mano. Evita exponerlos a temperaturas extremas dentro del auto; ni al sol abrasador ni a corrientes de aire helado, aunque sea por poco tiempo. Antes de reservar alojamiento, revisa las normas del lugar y el hospedaje sobre animales para no llevarte sorpresas a la llegada.