ENAMÓRATE DE MÉXICO

¿Cuánto cuesta viajar en el Chepe para ver la nieve sin salir de México este invierno?

Conoce las tarifas actualizadas del Chepe Express y planea un recorrido invernal entre montañas nevadas y Pueblos Mágicos

México.¿Cuánto cuesta viajar en el Chepe?Créditos: Pexels/ Alan Lara
Escrito en DESTINOS el

Viajar en el tren Chepe es una de esas experiencias que te hacen sentir que cruzas por otro mundo sin salir de México. En invierno, las montañas se cubren de blanco y el recorrido se vuelve mágico, sobre todo si el destino es Creel, un Pueblo Mágico de Chihuahua que se pinta de nieve entre diciembre y febrero. La ruta pasa por túneles, puentes imposibles y miradores que dejan ver las Barrancas del Cobre, un conjunto de cañones tan profundos que parecen tocar el cielo.

El trayecto completo del Chepe Express une Los Mochis, en Sinaloa, con Creel, en Chihuahua. Son casi 670 kilómetros de vistas impresionantes y naturaleza pura. En total hay cinco paradas principales: Los Mochis, El Fuerte, Bahuichivo, Divisadero y Creel. En cada una puedes bajarte, explorar, probar la comida y seguir tu camino después. Es un viaje para quienes aman el frío y quieren vivir un invierno distinto, sin tener que salir del país.

Creel es el punto favorito para ver la nieve. Durante los meses más fríos, las cabañas cubiertas de escarcha y los pinos nevados crean un paisaje precioso. Además, es la entrada a la Sierra Tarahumara, donde puedes visitar el Lago de Arareko, el Valle de los Monjes y el Parque de Aventuras Barrancas del Cobre, con su teleférico panorámico y tirolesas.

El tren Chepe tiene tres clases de servicio: Turista, Ejecutiva y Primera. En temporada baja, los boletos desde Los Mochis hasta Creel cuestan entre $2,900 y $5,400 pesos por trayecto, dependiendo del tipo de asiento. En temporada alta, los precios van desde $3,300 hasta $6,500 pesos. Si prefieres hacer el recorrido redondo, los costos suben un poco, pero puedes aprovechar para quedarte unos días en los pueblos intermedios.

Precios del Chepe en trayectos cortos

Para trayectos más cortos, los precios cambian según el tramo. Por ejemplo, de Los Mochis a El Fuerte el boleto en clase Turista ronda los $1,100 pesos en temporada baja, mientras que de El Fuerte a Creel puede llegar a los $3,800 en Primera. Desde Bahuichivo a Divisadero, los precios van desde $1,200 hasta $2,000 pesos, y si sales directamente de Divisadero a Creel, los boletos cuestan entre $1,200 y $2,000, según la clase que elijas.

El viaje completo dura cerca de nueve horas, aunque hay rutas que pueden extenderse hasta las 16 si decides subir y bajar en diferentes estaciones. La experiencia no solo está en el destino, sino también en el trayecto: el tren cruza 37 puentes y 86 túneles, alcanzando alturas de más de 2,400 metros sobre el nivel del mar. No es raro que los pasajeros se asomen por las ventanas para ver cómo las vías se cruzan sobre sí mismas en curvas espectaculares.

Una de las paradas más queridas por los viajeros es El Fuerte, en Sinaloa. Este Pueblo Mágico es conocido por su historia, arquitectura y buena comida. Sus calles empedradas y el río que lo atraviesa son excelentes para un paseo tranquilo antes de continuar el viaje hacia las montañas. Si te gusta la gastronomía del norte, te esperan mariscos frescos, machaca y platillos únicos.

El Chepe comenzó a operar en 1961 y desde entonces ha sido una de las rutas ferroviarias más emblemáticas de México. Originalmente conectaba Topolobampo con Ojinaga, y hoy sigue siendo vital tanto para turistas como para comunidades locales. A lo largo del recorrido, el tren se detiene brevemente en algunos puntos, como Divisadero, donde puedes bajar a mirar las Barrancas del Cobre desde un mirador que te deja sin palabras.