Teculutla es una de las playas más hermosas de Veracruz, y eso la ha convertido en uno de los destinos más buscados de México. No solo los turistas lo eligen para sus vacaciones, sino que muchos locales también optan por conocer este verdadero paraíso.
Si estás planeando realizar un viaje hacia esta hermosa playa, saliendo desde CDMX y dirigiéndote en auto, a continuación te diremos cuánto dinero deberás pagar en casetas.
Te podría interesar
¿Cuánto gastas en casetas para ir a Teculutla desde la CDMX en auto?
Desde CDMX hasta Teculutla tienes una distancia de 320 km. El tiempo estimado para realizar el trayecto es de 4 horas y 10 minutos.
Dicha ruta tiene un total de 7 casetas/tramos, y las mismas son:
CDMX, Ciudad de México
- Lechería/Texcoco (35 MXN)
- Ecatepec-Pirámides-Csta Ecatepec E02 (110 MXN)
- Tejocotal (111 MXN)
- Pinal (95 MXN)
- Miahuapan (95 MXN)
- Ocacsa Tihuatlan (6 MXN)
- Tihuatlan (57 MXN)
Tecolutla, Veracruz de Ignacio de la Llave (Total: 509 MXN)
¿Cuánto dinero puedes llegar a gastar en combustible desde CDMX hasta Teculutla?
Teniendo en cuenta que viajas en auto con combustible diesel, puedes llegar a gastar por litro 26,28 MXN. El consumo promedio utilizado ha sido de 17 km/l. Con todo ello, se estima que el presupuesto total para la ruta de CDMX a Tecolutla debe ser de 1003.68 MXN, siendo 494.68 MXN el costo de diesel y 509 MXN lo que deberás pagar en peajes.
¿Qué hacer en Teculutla?
Si viajas a este destino, te aconsejamos no perderte de Playa Rivera, uno de sus lugares más hermosos. La misma está ubicada muy cerca de la unión entre el mar y el río. Playa Rivera se caracteriza por tener un nivel de agua bajo, lo que la hace ideal para niños y para pasar un buen momento en familia.
También te aconsejamos disfrutar de sus humedales con estuarios, canales y manglares asociados al río. Este pueblo de Veracurz es conocido por el "Monstruo de Tecolutla", la cual apareció varada en la costa en 1969. Sus restos se conservan en el Museo Marino.