¿En qué etapa navideña te encuentras? Puede que tengas niños pequeños que viven sus primeras fiestas con toda la emoción, o quizás es tu primera Navidad organizando todo porque ya tienes tu propio espacio. También puede ser que este año recibas a nietos, sobrinos o amigos que celebran en distintas casas. Hay muchos escenarios, pero algo permanece igual: el arbolito siempre marca el inicio del ambiente decembrino. Y si quieres uno natural, cerca de la CDMX existe un lugar donde puedes escogerlo y llevarte el que encaje perfecto con tu hogar.
El Bosque de los Árboles de Navidad, ubicado en el kilómetro 53.5 de la carretera México–Cuautla, en Amecameca de Juárez, es la parada perfecta para que armes tu selección. Puedes ir cualquier día, porque abren desde las 8:00 de la mañana y cierran a las 5:30 de la tarde en su primera sección. Además del recorrido para elegir el árbol, tienen una zona de comida y un bazar navideño que se disfruta bastante, sobre todo si quieres completar la compra con adornos o detalles especiales.
Te podría interesar
En este bosque podrás ver dos tipos de pino y comparar cuál te gusta más. El pino vikingo es el de hojas largas y muchos le dicen “tipo oso” por su aspecto robusto; a veces trae algo de follaje seco dentro, que puede servir para cubrir el piso del nacimiento. El otro es el pino canadiense, que tiene las hojas más cortas y es el que se reproduce de manera más común. Ambos se ven muy bien decorados, así que es cuestión de estilo.
Precios de árboles de Navidad en Amecameca
Para este 2025, los árboles arrancan en 1,980 pesos y, si te llevas más de uno, a partir del segundo pueden quedar en 1,780 pesos. El precio se mantiene igual hasta los tres metros de altura, así que no tendrás sorpresas al medirlo. Además, al comprar tu árbol te dan un pase para seis personas para visitar varias atracciones de Hacienda Panoaya, válido por un día hasta el 22 de marzo de 2026. Es un plus que viene genial si quieres hacer la salida más divertida.
Hacienda Panoaya está muy cerca y tiene una historia interesante, pues ahí vivió Sor Juana Inés de la Cruz cuando era niña. Hoy funciona como hotel, parque temático y museo, y es un sitio donde puedes caminar, remar en un pequeño lago, subirte a una tirolesa alpina, ver animales y pasar un rato tranquilo. También hay restaurantes, áreas de juegos y actividades pensadas para familias, así que se vuelve una parada extra para completar el día.
El Bosque de los Árboles de Navidad lleva muchos años funcionando y es completamente sustentable. Trabajan varias secciones donde reforestan constantemente y emplean a personas de la zona. Las actividades del lugar son una gran experiencia para chicos y adultos, así que más allá del árbol, la salida se vuelve única. Este año abrieron desde el 15 de noviembre, así que ya puedes organizar la visita sin esperar más.
Cómo llegar al bosque donde venden árboles de Navidad en Amecameca
Llegar desde la Ciudad de México no tiene gran ciencia: el trayecto suele tomar alrededor de una hora y media. Sales por la México 113 hacia Tláhuac, avanzas por Calzada Tláhuac–Chalco y luego entras a la carretera México–Cuautla. Todo está bien señalado y solo hay una caseta, la Chalco–México–Ctra Ixtapaluca, que cuesta 25 pesos. Es un viaje corto que se disfruta.
Árbol de Navidad en Amecameca + esferas en Chignahuapan
Y si quieres seguir con la emoción navideña, podrías hacer un viaje un poco más largo hasta Chignahuapan para buscar esferas. Este destino de Puebla se llena de vida durante la temporada, con más de 200 talleres que fabrican millones de piezas al año. Además, durante la Feria Nacional del Árbol y la Esfera 2025 hay actividades, música, luces y un árbol monumental que brilla muchísimo. Las esferas pueden costar desde 50 pesos en cajas pequeñas, así que hay para todos.