DE PASEO POR LA CDMX

Diego Rivera: Lugares de la CDMX donde puedes conocer su obra

Hace 68 años murió Diego Rivera, precursor del muralismo mexicano; sus obras lucen en espacios públicos de la Ciudad de México que puedes conocer al visitar la capital del país

Estadio Olímpico Universitario.Aquí está la obra "La universidad, la familia y el deporte en México"Créditos: Unsplash/Cámara Negra
Escrito en DESTINOS el

La Ciudad de México es un escaparate para admirar diversas expresiones artísticas; varios espacios públicos fueron lienzo del movimiento muralista mexicano, en el que la presencia de Diego Rivera fue clave.

El 24 de noviembre de 2025 se conmemora el aniversario luctuoso número 68 del autor del fresco “Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central”, que puedes admirar en el Museo Mural Diego Rivera, ubicado en la esquina de Balderas y calle de Colón, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Si te atrae el arte y en específico el muralismo, conoce esta y otras obras de Diego Rivera, quien a los 10 años de edad ingresó a la Academia de Bellas Artes de San Carlos gracias a una beca del gobierno, pues él y su familia recién habían llegado a la capital desde su natal Guanajuato.

¿Dónde admirar las obras de Diego Rivera en la CDMX?

A manera de un reconocimiento a la trayectoria del pintor y muralista mexicano Diego Rivera, la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México ha compartido los diferentes lugares en los que están las obras del también influenciado por el cubismo del español Pablo Picasso.

Si vives en la zona centro del país o estás de vacaciones en la CDMX, toma nota para  seguir la pista de uno de los muralistas mexicanos más importantes de este movimiento artístico que surgió a principios del siglo XX, una vez finalizada la Revolución Mexicana.

Museo Anahuacalli 

Ubicado en la zona sur de la Ciudad de México, en la calle Museo No. 150 de la colonia San Pablo Tepetlapa, en la alcaldía Coyoacán. Para llegar en transporte público están muy cerca las estaciones Nezahualpilli y Xotepingo del Tren Ligero. Está abierto de martes a domingo, de 11 de la mañana a 5:30 de la tarde, y el costo de entrada es de 80 pesos para visitantes nacionales y 100 pesos para extranjeros.

Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo 

Está en la Avenida Altavista esquina Diego Rivera, en la colonia San Ángel Inn de la alcaldía Álvaro Obregón. Abre de martes a domingo de 10 de la mañana a 5:30 de la tarde; el costo de entrada general es de 45 pesos.

Fuente de Tláloc y Cárcamo de Dolores

En la Segunda sección del Bosque de Chapultepec está el mural de Diego Rivera “El agua, origen de la vida”, inaugurado el 4 de septiembre de 1951. Están muy cerca de Papalote Museo del Niño, por lo que te queda la estación del Metro Constituyentes de la Línea 7.

Palacio de Bellas Artes 

En el primer cuadro de la Ciudad de México, al interior del Palacio de Bellas Artes, además de la obra de Diego Rivera, también están presentes José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros. Llegas fácilmente por la estación Bellas Artes de la Línea 2 del Metro.

Colegio de San Ildefonso 

El Antiguo Colegio de San Ildefonso  está en Justo Sierra 16, entre las calles República de Argentina y El Carmen, muy cerca del Zócalo y del Templo Mayor, por lo que puedes llegar en Metro en la estación Zócalo/Tenochtitlan de la Línea 2 o en la estación República de Argentina de la Línea 4 del Metrobús.

Fachada del Teatro de los Insurgentes 

El Teatro de los Insurgentes está en la Avenida de los Insurgentes Sur No. 1587, en la colonia San José Insurgentes de la alcaldía Benito Juárez. En muy sencillo llegar en la Línea 1 del Metrobús, pues está frente a la estación "Teatro Insurgentes". 

Fachada Teatro de los Insurgentes/Foto:Facebook Secretaría de Turismo de la Ciudad de México

Museo Vivo del Muralismo 

En República de Argentina No.28, en el Centro Histórico de la CDMX encontrarás la sede de la Secretaría de Educación Pública (SEP), y al interior el  Museo Vivo del Muralismo. El acceso es gratis y lo puedes visitar de miércoles a lunes de 10 de la mañana a 6 de la tarde. Está cerca de la estación  Zócalo/Tenochtitlan de la Línea 2 del Metro y la estación República de Argentina de la Línea 4 del Metrobús.

Parque El Batán 

El Parque Ecológico El Batán está en Avenida San Jerónimo No. 477 de la colonia Progreso Tizapán, en la alcaldía Álvaro Obregón; entre San Jerónimo y Tizapán San Ángel. Está a 20 minutos caminando de la estación Universidad de la Línea 3 del Metro.

Estadio Olímpico Universitario 

Al interior de la zona de Ciudad Universitaria (CU), en el Estadio Olímpico Universitario está el mural de Diego Rivera "La Universidad, la familia y el deporte en México". Lo puedes visitar en la Avenida de los Insurgentes Sur S/N de la alcaldía Coyoacán. Es casa de los Pumas de la UNAM y para llegar, está muy cerca de la estación Viveros de la Línea 3 del Metro. 

Museo Mural Diego Rivera 

En la Plaza de la Solidaridad -entre las calles Balderas y Colón- del Centro Histórico de la Ciudad de México, está este recinto al que puedes llegar en las estaciones del Metro Hidalgo o Bellas Artes de la Línea 2, pues está a un costado de la Alameda Central.

Palacio Nacional

En las escaleras principales de Palacio Nacional está la obra “Epopeya del pueblo mexicano” de Diego Rivera, la cual es Patrimonio Cultural de México. Palacio Nacional está muy cerca de la estación Zócalo/Tenochtitlan de la Línea 2 del Metro.