VIAJEROS

Rutas de viaje económicas por carretera para recorrer México en 2026

Los viajes en carretera son la oportunidad para conocer distintos pueblos de México y existen rutas que puedes realizar sin desembolsar grandes cantidades de dinero

Las rutas son en carreteras con peaje Créditos: Gobierno de México
Escrito en DESTINOS el

La superficie territorial de México es más de un millón de kilómetros cuadrados y para recorrer los diferentes estados de la República Mexicana se pueden tomar las diversas carreteras que conectan ciertos territorios del país.

Al atravesar estas vías en automóvil tienes la posibilidad de observar diversos paisajes, desde bosques coloridos hasta montañas ocultas con una nube de niebla que se forma en algunas zonas del territorio mexicano.

Estas carreteras conectan ciertos estados del país y al cruzar con algunas de ellas puedes planear un viaje en el que conozcas tres o hasta cinco zonas del país, incluso Pueblos Mágicos que tienen en sus calles historias, edificios y platillos típicos de la nación mexicana que debes probar.

Las rutas que debes hacer en 2026 para conocer México 

El automóvil es el mejor aliado para recorrer ciudades en un lapso de tiempo corto, pero es importante conocer las carreteras que te llevan de un lado a otro y aquí te diremos algunas

Conociendo el Bajío

Lo primero es tomar la autopista México-Querétaro en la que llegas a diversas localidades como Tequisquiapan, un Pueblo Mágico en territorio queretano que ofrece artesanías, edificios históricos.  Esta ruta también te puede llevar a San Miguel de Allende, otro pueblo conocido por su arquitectura barroca española.

Al seguir por este camino llegas las carreteras Federales 43 y 45, las cuales son cercanas a los estados de Michoacán, Guanajuato, Aguascalientes, entre otros estados. 

En caso de planificar un viaje de más de 500 kilómetros el costo en combustible es de $900 a $1,200 pesos, mientras que el costo en casetas de peaje llega hasta los $700 pesos.

Esta ruta conecta a varios estados de la República Mexicana Foto: Pixabay

De la Perla Tapatía a Nuevo Vallarta 

Es una ruta que te lleva por los estados de Jalisco y Nayarit en la que encuentras pueblos con artesanías y platicos que destacan a nivel nacional e internacional. Además, es un destino en el que te puedes perder dentro de sus playas.

Uno de los destinos preferidos por los turistas es Tequila, un pueblo en el que puedes conocer destilerías para conocer la preparación de la bebida con el mismo nombre, así como probar platillos típicos de la localidad.

El costo de gasolina es cercano a los $500 pesos, mientras que el gasto en casetas ronda los $900 pesos. En estos dos viajes puedes conocer varios estados de México en los que puedes estar un tiempo en la playa, recorrer zonas arqueológicas o visitar sitios históricos.