DESTINOS DE LA REALEZA

El bello lugar de Morelos que fue usado como casa de verano por la realeza de México

Uno de los destinos más bellos y cercanos a la capital del país, en cuyo esplendor albergó a algunos de los personajes más importantes de México

Viajes a Morelos.Jardines de CuernavacaCréditos: Pixabay/GregMontani/ilustración
Escrito en DESTINOS el

Morelos se ha convertido en uno de los destinos más atractivos para turistas nacionales e internacionales, y es que esto puede ser por los bellos Pueblos Mágicos donde reinan tradiciones ancestrales, la belleza de sus jardines que parecen eternos o incluso por el clima excepcional que perdura durante la mayor parte del año y que nos muestra una belleza única. 

Las maravillas naturales que abundan en Morelos han sido reconocidos a lo largo de su historia a tal grado que incluso el emperador Maximiliano y su esposa Carlota llegaban a este destino para disfrutar de la época veraniega en una propiedad que hoy puedes visitar y que atrae a entusiastas de los paisajes, el arte, la historia y por supuesto la naturaleza. 

Hablamos de Jardín Borda un espacio de belleza natural envidiable en el que se desarrollaron algunos de los jardines más bellos no sólo de Cuernavaca, sino de todo Morelos, con una amplia variedad de flores nativas de Mesoamérica, que hicieron de este lugar uno de los más destacados paisajes del país, hasta el grado de que fue uno de los espacios preferidos de la pareja imperial. 

Y es que la belleza del Jardín Borda no sólo se reduce a lo natural y a las bellas flores ornamentales, pues su elegante diseño cuenta con diferentes niveles de terrazas, distintas albercas, fuentes e incluso juegos de agua inspirados en los más destacados de la época provenientes de Francia, aspecto que pudo haber sido de los más disfrutados por Maximiliano y Carlota que en 1865 eligieron esta propiedad como su residencia de verano. 

Aspectos históricos más destacados de Jardín Borda 

Ya ha avanzado el siglo XIX, cuando el Palacio de Versalles ya se enfilaba como el Museo de Historia de Francia, los emperadores Maximiliano y Carlota organizaban elegantes reuniones y bailes dentro del Jardín Borda, a las que asistían personajes pertenecientes a las altas esferas de la política de aquellos tiempos, además por supuesto de los pecados miembros aristócratas y de la alta sociedad. 

Una vez que Maximiliano y Carlota dejaron de ser emperadores de México, y con el auge del movimiento revolucionario a inicios del siglo XX, el jardín borda también fue visitado por personajes históricos reconocidos como Porfirio Díaz, Francisco I. Madero, Emiliano Zapata, Sebastián Lerdo de Tejada, e incluso Diego Rivera. En este video de @aventurasconzarraga podrás disfrutar más de esta casa de campo. 

Actualidad del Jardín Borda

Después de ser uno de los destinos fundamentales para personaje históricos desde la segunda mitad del siglo XIX y hasta el siglo XX, este bello jardín fue abandonado, y aunque después se usó como un hotel nunca pudo regresar al esplendor que mantuvo durante varias décadas. 

Hoy en día la Secretaría de Cultura lo mantiene como un museo y un destino de actividades artísticas donde los visitantes pueden disfrutar de conciertos, espectáculos de teatro o danza. Además de esto, en tu visita puedes comer en sus restaurantes, tomar un café en su cafetería o bien comprar algún recuerdo dentro de su tienda de artesanías o en su librería.

Durante tu estancia en este tranquilo paisaje puedes admirar la arquitectura de los diferentes edificios, disfrutar de una tranquila caminata por sus instalaciones o bien aventurarte a admirar este destino desde un paseo en lancha desde su bello lago, en dónde puedes conectar con el pasado y vislumbrar la vida como la veían Maximiliano y Carlota