COMIDA TRADICIONAL

Feria del Pulque y la Barbacoa 2025 llega a la CDMX para deleitar el paladar de los viajeros

La alcaldía Magdalena Contreras se prepara para recibir a expositores de la CDMX y de otros estados para que ofrezcan diversos platillos y bebidas

La feria se realiza año con año en la alcadíaCréditos: X/@ALaMagdalenaC
Escrito en DESTINOS el

En las próximas semanas tendrás que preparar el estómago porque se realizará una feria en la que la comida y bebida no faltarán para los visitantes nacionales e internacionales que se encuentren en la Ciudad de México.

Las autoridades de la alcaldía Magdalena Contreras han dado a conocer las fechas en las que se realizará la Feria del Pulque y la Barbacoa en la capital del país en la que estarán expositores de diversas partes del país.

Cuándo y dónde se realizará la Feria del Pulque y la Barbacoa 

La edición 20° se llevará a cabo del 14 al 16 de noviembre en la explanada de la alcaldía Magdalena Contreras, ubicada en la avenida Álvaro Obregón. Las actividades iniciarán a las 8:00 horas y finalizarán a las 20:00 horas.

El pulque es una de las bebidas tradicionales en México Foto: X/@ALaMagdalenaC

En esta edición el lema será “la transformación llegó a La Magdalena Contreras” y las autoridades destacaron la oportunidad para celebrar la gastronomía, tradición y el talento artesanal de la demarcación.

¿Qué se podrá encontrar en la feria?

En la explanada estarán cerca de 24 expositores con la participación de proveedores de Tlalpan, Gustavo A. Madero e Iztapalapa, así como productores de barbacoa de otras entidades del Estado de México e Hidalgo.  Además, se ofrecerán otros antojitos mexicanos como gorditas de chicharrón, tlacoyo y quesadillas 

Los asistentes podrán disfrutar de tacos suaves, dorados, así como de otros platillos realizados con barbacoa. En el caso del pulque habrá de diversos sabores y el destilado tradicional que es considerado la “bebida de los dioses”.

De igual manera, se contará con música en vivo y venta de artesanías, mermeladas artesanales, mole, chocolates, gelatinas, productos elaborados a base de miel, libretas, entre otros productos.

Por el momento, las autoridades no han confirmado las agrupaciones que estarán en el evento, pero se espera que en los próximos días se den a conocer. En años anteriores, se ha estimado la asistencia de 55 mil personas y se espera llegar a ese número o superar esa barrera de afluencia durante los tres días.