Tener un viaje en puerta es un momento lleno de emociones y expectativas, acompañado de alegría. Sin embargo, no considerar ciertos aspectos del proceso puede generar inconvenientes que, si bien no arruinarán el viaje, podrían opacar algunos momentos. ¿Por qué no evitarlos siguiendo las recomendaciones de los expertos?
Por ejemplo, no planear con anticipación el traslado al aeropuerto o desde él puede traer imprevistos. Por eso, aquí te compartimos las recomendaciones de la Subsecretaría de Control de Tránsito en relación con los vuelos que salen y llegan al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), aunque muchas de ellas pueden aplicarse en otros aeropuertos del mundo.
Te podría interesar
El propósito de estas recomendaciones es optimizar la vialidad en el AICM. Al ser el aeropuerto más transitado de México y uno de los más concurridos del continente, moverse en él puede ser un reto. ¿Sabías que solo en 2024 este aeropuerto movilizó a 45,359,485 pasajeros? Una cifra impresionante.
5 Recomendaciones de vialidad para viajar desde el AICM
Si viajarás desde o hacia el AICM en 2025, estos consejos te ayudarán a que tu experiencia sea más fluida y sin contratiempos.
1. Evita estacionarte frente a las puertas del Aeropuerto
El AICM tiene dos terminales y tres estacionamientos operativos los 365 días del año, las 24 horas del día. Para evitar el costo del estacionamiento, algunas personas prefieren recoger a sus familiares en puntos de movilidad externos. Sin embargo, esto puede generar retrasos tanto para quien lo hace como para otros usuarios, ya que obstruye los accesos principales del aeropuerto.
2. Utiliza las zonas designadas para ascenso y descenso de pasajeros
Otro problema en este aeropuerto es que algunos usuarios utilizan áreas no designadas para recoger o dejar pasajeros, lo que genera congestión vehicular en zonas que deberían mantenerse despejadas y con flujo continuo. Para evitar estos contratiempos, lo mejor es utilizar únicamente los espacios habilitados para ascenso y descenso.
3. Sigue las indicaciones de los oficiales y acércate a ellos en caso de emergencia
En el aeropuerto, tanto en el interior como en el exterior de ambas terminales, hay oficiales autorizados para actuar en casos de emergencia y gestionar el flujo de pasajeros y vehículos. Si enfrentas algún inconveniente, duda o emergencia, es recomendable acudir a ellos en lugar de intentar resolver la situación por tu cuenta, ya que están capacitados específicamente para atender este tipo de casos.
4. No te estaciones en doble fila
Debido al alto flujo de pasajeros en este aeropuerto, algunas personas, por prisa o falta de paciencia, optan por estacionarse en doble fila para recoger o dejar a quienes van a tomar su vuelo. Sin embargo, esto no solo entorpece la circulación de vehículos y peatones, sino que también aumenta el riesgo de accidentes. Por ello, es fundamental evitar esta práctica y utilizar únicamente las áreas designadas.
5. Respeta los señalamientos y áreas restringidas
El aeropuerto cuenta con espacios designados para cada necesidad, como salas de espera, áreas de descanso, estacionamientos, zonas de comida, espacios para ascenso y descenso de pasajeros, así como áreas exclusivas para taxis. Cada uno cumple una función específica para garantizar un flujo ordenado. Invadir, no respetar o hacer un uso indebido de estos espacios, así como acceder a zonas restringidas, puede generar problemas importantes y afectar la operación del aeropuerto.