¿Estás planeando un viaje a Canadá? Este país norteamericano, conocido por sus impresionantes paisajes, modernas ciudades y magnética vida cultural, es un gran destino para 2025. Para tu viaje, es importante considerar algunos aspectos, como los lugares que deseas visitar, la duración de tu estancia y, sobre todo, los requisitos de entrada.
Desde el 24 de febrero de 2024, los mexicanos que deseen visitar Canadá deben solicitar una visa. Sin embargo, en ciertos casos, en lugar de la visa se requiere una Autorización Electrónica de Viaje (eTA). Estos documentos tienen costos específicos expresados en dólares canadienses, por lo que la Embajada de Canadá en México advierte que, si encuentras sitios con montos en otra moneda, debes tomar precauciones.
Te podría interesar
Si te preguntas quiénes pueden solicitar una eTA en lugar de una visa, aplica para quienes hayan tenido una visa de visitante canadiense en los últimos 10 años. Esto se debe a que, antes de diciembre de 2016, también era un requisito para los mexicanos tener una visa si querían viajar a Canadá, pero el gobierno del primer ministro Justin Trudeau lo eliminó en ese año.
Otra forma de viajar a Canadá con eTA y no con visa es para quienes posean una visa estadounidense de no inmigrante válida y vigente. Además, el Gobierno de Canadá ha aclarado que los ciudadanos mexicanos con un permiso de trabajo o estudio canadiense válido, obtenido antes de la reintroducción del requisito de visa, no se vieron afectados.
Costo de visa y eTA para Canadá
La Embajada de Canadá en México ha publicado los costos oficiales para ingresar al país. La visa de turismo tiene un costo de $100 CAD, más $85 CAD en casos donde se requieran datos biométricos, lo que suele aplicarse a quienes solicitan la visa por primera vez. En cambio, la Autorización Electrónica de Viaje (eTA) tiene un costo de $7 CAD.
Para solicitar la visa, es necesario contar con un pasaporte vigente, fotografías, comprobante de fondos, itinerario de viaje y, en algunos casos, una carta de invitación. Además, se debe pagar la tarifa de solicitud y asistir a una entrevista. También se recomienda contar con un seguro médico de viaje.
La mayoría de las visas de visitante emitidas por el gobierno de Canadá permiten múltiples entradas y tienen una vigencia de hasta 10 años. De acuerdo con el Ministerio de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC), el periodo máximo de estancia en el país como turista, ya sea con visa o eTA, es de seis meses. ¡Con esta información, ahora sí a preparar el viaje!