Entre las muchas maravillas naturales y culturales de Chiapas, existe un sitio poco conocido que parece transportarte a través del tiempo y el espacio. Se trata de El Lagartero, una zona arqueológica inmersa en la majestuosa Selva Lacandona, perteneciente a la cultura maya.
Lo que hace especial a este lugar es su ubicación en las islas selváticas de los Lagos de Colón, donde algunas de sus construcciones y pirámides emergen en pequeños islotes, creando un paisaje único. Este sitio recuerda un paraíso prehispánico: cielos azules reflejados en aguas cristalinas, una vegetación colorida alimentada por la selva y los tonos terrosos de la piedra sobresaliendo en sus imponentes pirámides.
Te podría interesar
La civilización maya eligió este territorio por su cercanía con grandes cuerpos de agua, y su contrucción se llevó adelante entre los años 300 y 1400 d. C. De acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el centro cívico-religioso de este asentamiento se encuentra en la isla conocida como El Limonal, mientras que el resto de los vestigios se dispersan en pequeñas islas y penínsulas.
Si este sitio ha despertado tu interés, ten en cuenta que El Lagartero abre sus puertas al público de lunes a domingo, de 8:00 a. m. a 5:00 p. m., con una entrada de 75 pesos. Si te preguntas qué tan complicado es llegar, no te preocupes, aquí te damos todos los detalles para que planees tu visita sin contratiempos.
¿Cómo llegar a El Lagartero?
Este sitio se encuentra al sureste de Chiapas, cerca de la frontera con Guatemala. El poblado más cercano es Cristóbal Colón, y la zona arqueológica está a 215 kilómetros de Tuxtla Gutiérrez, la capital del estado. Existen dos rutas principales para llegar:
Desde Tuxtla Gutiérrez
- Toma la Autopista San Cristóbal de las Casas - Tuxtla Gutiérrez (México 190D) y sigue por la Carretera Internacional hasta llegar a Comitán de Domínguez. Desde ahí, continúa en dirección a Ciudad Cuauhtémoc hasta el kilómetro 57. Antes de llegar al puente de San Gregorio Chamic, toma la desviación hacia Cristóbal Colón y sigue 1.5 kilómetros más hasta los Lagos de Colón. Cruzando el Río Lagartero, encontrarás la zona arqueológica.
Desde Comitán de Domínguez
- Si decides pasar la noche en el Pueblo Mágico de Comitán, desde allí toma la Carretera 190 con rumbo a Ciudad Cuauhtémoc. Al llegar al kilómetro 57, sigue la misma ruta hacia Cristóbal Colón y los Lagos de Colón, donde se encuentra El Lagartero.