A pocos días de que se anunciara el inicio de los trabajos para el Tren México-Querétaro, cuya construcción comenzará en abril, se ha dado a conocer otro avance significativo en el transporte ferroviario, una de las principales apuestas del gobierno en turno. Se trata del tren de pasajeros que conectará el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con el Estado de México y, finalmente, con la capital de Hidalgo, Pachuca. ¿Ya te imaginaste a bordo?
Se espera que las obras de construcción comiencen en la segunda quincena de marzo, es decir, antes incluso que las del Tren México-Querétaro, aunque ambos proyectos tienen previsto iniciar operaciones en 2027. El Tren AIFA-Pachuca tendrá una extensión de 64 kilómetros y representará un ahorro de tiempo significativo tanto para turistas como para habitantes de la región.
Te podría interesar
Por el momento, aún no se ha definido el esquema exacto de estaciones y paraderos. Sin embargo, en la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, se aclaró que el tren atenderá principalmente a las poblaciones de Huitzila, Tepojaco, Tizayuca y Temascalapa.
Poco a poco, se están sumando proyectos ferroviarios que fortalecerán la conectividad del país. El tren suburbano Lechería-AIFA, por ejemplo, ya tiene gran parte de su construcción avanzada y próximamente se anunciará la fecha oficial de inauguración. Este tren, a su vez, se conectará con el Tren Suburbano Buenavista-Cuautitlán, creando una red que facilitará los traslados en la región.
¿Cómo trasladarse de AIFA a Pachuca?
Con la conclusión de estos tres proyectos, será posible conectar la Ciudad de México, desde la estación Buenavista, con el AIFA, y de ahí continuar hacia Pachuca. Además, la ampliación del sistema ferroviario permitirá enlazar la capital con Querétaro, impulsando el desarrollo y la movilidad en estos corredores estratégicos.
Destinos accesibles con el Tren AIFA-Pachuca
Aunque aún no se han definido las ubicaciones exactas de las estaciones, ya es posible considerar algunos de los atractivos que se podrán visitar a bordo de este tren:
- Parque Ecológico y Deportivo Sierra Hermosa
- Rancho Azul Tecámac
- Los Reyes Acozac
- Vicaría del Señor de la Misericordia en Haciendas de Tizayuca
- Centro de Presa del Rey
- Museo El Rehilete
- Estadio Hidalgo
- Bioparque Convivencia Pachuca
Así que comienza a planear tus próximos viajes, pues el Tren AIFA-Pachuca traerá importantes beneficios en movilidad y contribuirá al fortalecimiento de la infraestructura de transporte en la región. Su construcción refleja el compromiso con la modernización del sistema ferroviario en México, dándonos nuevas alternativas de conexión.