TIPS PARA VIAJEROS

Consejos clave de la Embajada de EU en México para obtener tu visa

La visa B1/B2 tiene un proceso muy específico. Aquí te explicamos los pasos que debes seguir y te damos algunos consejos para aumentar tus posibilidades

Consejos clave de la Embajada de EU en México para obtener tu visa.TurismoCréditos: Pixabay
Escrito en DESTINOS el

¿Estás planeando un viaje a Estados Unidos? ¡Qué emocionante! Si aún no has tramitado tu visa de turista, es importante considerar varios aspectos para facilitar el proceso. La Embajada de Estados Unidos en México comparte una serie de recomendaciones que pueden ayudarte a obtener tu visa de manera exitosa.

Los dos consejos principales que la Embajada comparte para llevar a cabo el trámite son, en primer lugar, preparar bien tu entrevista. Es fundamental dar respuestas claras y concisas sobre el propósito de tu viaje y tu situación personal. En segundo lugar, la honestidad y una buena preparación son claves para aumentar las probabilidades de aprobación.

Si bien estos consejos están enfocados en la visa de turismo, también son aplicables a otros tipos de visa. Recuerda que la visa es el permiso que te permite ingresar al país, pero el tipo de visa determina la duración de tu estancia y las actividades que puedes realizar, ya sea por estudios, trabajo o turismo.

La visa de turismo, conocida como visa B1/B2, permite visitar distintos estados del país. Para obtenerla, es necesario seguir una serie de pasos y cubrir el costo correspondiente, que desde 2023 es de 185 dólares. Siguiendo estas recomendaciones, tu proceso de solicitud será más sencillo y podrás disfrutar de tu viaje sin contratiempos.

¿Cómo conseguir la visa de turismo?

La visa de turismo es una de las más sencillas de obtener, siempre que sigas los pasos correctamente y respondas con certeza y seguridad. Estos factores pueden ser determinantes para que tu solicitud sea aprobada. A continuación, te explicamos el proceso y algunos consejos clave para cada etapa.

Formulario DS-160

El primer paso es llenar el formulario DS-160, el cual contiene preguntas relacionadas con tus datos personales y el motivo de tu viaje. Es importante que te prepares bien antes de completarlo: tómate tu tiempo, evita distracciones y responde con precisión. Contesta únicamente lo que se te pregunta, de manera breve pero clara.

Pago

Una vez enviado el formulario, se generará un folio de pago. Para acceder a él, es necesario contar con una cuenta en el Sistema de Citas e Información de Visas del Departamento de Estado. Si aún no la tienes, deberás crearla. Posteriormente, realiza el pago de 185 dólares por la solicitud. Puedes pagar en efectivo descargando e imprimiendo el recibo para realizar el depósito en una sucursal de Citibanamex o Scotiabank. Guarda el comprobante de pago, ya que lo necesitarás en la cita con el oficial consular.

CAS

Con el formulario enviado y la solicitud pagada, el siguiente paso es agendar dos citas. La primera es en el Centro de Atención al Solicitante (CAS) más cercano, donde te tomarán las huellas y la fotografía. La segunda, y más importante, es la entrevista con un oficial consular. 

Entrevista 

Si te encuentras en la Ciudad de México, se llevará a cabo en la Embajada de Estados Unidos; en otros casos, revisa cuál es el consulado más cercano. La entrevista dura aproximadamente 15 minutos, y lo más importante es demostrar tus lazos con el país donde resides. Con tu documentación y formulario, el oficial evaluará que tus planes de viaje sean legítimos.