La Ciudad de México tiene el gran peso de ser la capital de nuestro país, además de que cuenta con algunas de las bellezas más imponentes y memorables que existen en todo el territorio, como los 190 museos esparcidos en todo el territorio, pulmones naturales como el bosque de Chapultepec, el Parque de los Dinamos o el Desierto de los Leones, además de balnearios gratuitos y sitios reconocidos como Patrimonio de la Humanidad, por su belleza importancia histórica.
Entre los destinos más destacados que existen en la capital del país podemos destacar a los 21 Barrios Mágicos, que han sido designados con este reconocimiento debido la gran cantidad de bellezas arquitectónicas, tradiciones importancia histórica, que han trascendido pese al paso de los siglos, entre los que se encuentran sitios tan emblemáticos como San Ángel, Coyoacán, Azcapotzalco, Culhuacán la Zona Rosa, entre muchos otros.
Te podría interesar
Sin embargo, uno de estos barrios mágicos ha destacado por ser conocido como El Pequeño Vaticano, gracias a que guarda características muy allegadas con este destino en Europa, por lo que viajar hasta el sur de la capital y encontrarte en un paseo por las bellas calles de este barrio mágico, te transportará directamente hacia el país independiente del Vaticano, aquí te dejamos todo lo que debes saber acerca de este destino.
San Agustín de las Cuevas, El Pequeño Vaticano en la CDMX
Este increíble destino conocido como el Pequeño Vaticano ubicado en el corazón de la alcaldía Tlalpan destaca por ser un punto donde se retomó la corriente arquitectónica del barroco, misma que surgió en Italia entre los siglos XVI y XVII, por lo que dar un paseo y disfrutar de las calles de este destino capitalino, te hará sentir como un viaje por los bellos caminos de Roma y de la ciudad del Vaticano, gracias a las fachadas de las casas y edificios, además de sus calles adoquinadas.
Además de esto, al Barrio Mágico de San Agustín de las Cuevas se le conoce como el pequeño Vaticano debido a que desde la llegada de los españoles se convirtió en un sitio de construcciones religiosas, inspiradas y en el arte barroco italiano, entre las que destaca el edificio que se convirtió en la universidad pontificia y que en la actualidad es el templo de San Agustín de las Cuevas, uno de los más destacados y añejos de este destino.
Por si esto fuera poco, en 1530 los frailes franciscanos edificaron una pequeña ermita en el interior de este recinto, dedicada a la virgen del Rosario, misma que se puede disfrutar hasta la actualidad; otro destino importante es el convento de los capuchinos, así como los templos de Santa María Tepepan, San Pedro apóstol y la capilla del calvario, recintos que evocan la tradición Católica de Roma y el Vaticano, sin tener que salir de la Ciudad de México.
¿Dónde está el Barrio Mágico de San Agustín de las Cuevas?
Llegar a El Pequeño Vaticano de la Ciudad de México es bastante accesible ya sea en transporte público o el automóvil propio, como te lo adelantamos, este sitio se encuentra en el corazón de la alcaldía Tlalpan, para llegar hasta él en automóvil propio puedes acceder por la avenida de los Insurgentes Sur, hazte el entronque con la avenida San Fernando, y desde ahí dar vuelta a la derecha en la calle magisterio nacional.
Ahora que si prefieres desplazarte en transporte público, lo único que tienes que hacer es tomar la línea 1 del metrobús que corre desde Indios Verdes hacia El Caminero, precisamente en la alcaldía Tlalpan, debes bajar en la estación Fuentes Brotantes, y caminar por la calle calvario hasta la Calle Progreso, que en el traslado de alrededor de 10 minutos.