MONTAÑAS

Aventura a la cima

Desde escalada técnica en paredes rocosas empinadas hasta trekking por picos nevados, el montañismo ofrece algo para todos los amantes de la naturaleza.

Senderismo.Disfruta una aventura entre montañas Créditos: Shuterstock
Por
Escrito en DESTINOS el

Las montañas son un objeto de fascinación para los viajeros: no sólo la elevación representa un desafío físico y un objetivo cuantificable, sino que la variedad de terrenos que van de las pendientes nevadas y las paredes de piedra, a los paisajes boscosos y las vistas panorámicas, las han convertido en un llamado a la aventura que cada vez más personas están dispuestas –y preparadas– para aceptar.

Porque si bien es cierto que el montañismo –que puede abarcar un gran número de actividades, desde senderismo hasta escalada en hielo– está atrayendo a cada vez más aficionados, la realidad es que las montañas exigen respeto y preparación, y tanto expertos como principiantes deben seguir las recomendaciones pertinentes.

Elige tu camino

Si bien los objetivos principales del montañismo han sido los mismos a lo largo de los años, las técnicas, el equipo y las filosofías se han ramificado en varios tipos de montañismo.

Elige tu camino 

El montañismo de expedición continúa el camino emprendido por las largas travesías que los antiguos exploradores realizaron durante la “era de oro” del montañismo: se trata de aventuras de largo aliento, que exigen ir levantando campamentos a lo largo de un ascenso de varios días. A pesar de ser una forma de expedición menos acelerada, ofrece mayor seguridad a la hora de escalar grandes alturas o explorar picos remotos, como en la cordillera de los Himalayas.

Encuentra tu montaña

El estilo alpino del montañismo surgió como una respuesta a los antiguos ascensos grupales que suponían travesías “pesadas” de semanas o, incluso, meses en ruta a la cima. Cambiando prácticas que consideraban más invasivas o “colonizadoras”, los alpinistas modernos comenzaron a favorecer las expediciones livianas, rápidas, autosuficientes facilitadas por una menor cantidad de equipo, y en donde una mayor preparación física y coordinación entre los integrantes del grupo son las claves para llegar a la meta.

Encuentra tu montaña

Todas estas montañas pueden ser alcanzadas por principiantes, pero recomendamos la asistencia de un guía con la formación y experiencia adecuadas.

Pico de Orizaba, México

La montaña más alta de México dibuja una atractiva silueta cónica en su camino hacia el cielo. Aunque la subida es relativamente sencilla, se recomienda encarecidamente contar con un guía y disponer de tiempo suficiente para alcanzar su cumbre.

En México encontrarás un sito ideal para amantes de la montaña/Foto: Shutterstock

Volcán Lanín, Argentina y Chile

En la frontera entre Argentina y Chile, la cumbre glaciar de este colosal volcán se destaca como uno de los mayores desafíos de la región. La subida de dos días implica un ascenso de tres mil metros a través de fotogénicos bosques atravesados por ríos y salpicados por rocas volcánicas.

Viaja a zonas maravillosas/Foto: Shutterstock

Monte Kenya, Kenya

La segunda montaña más alta de África, que se eleva a más de 5,180 metros sobre el nivel del mar, ofrece senderos de bajo nivel que permiten subir un buen tramo con relativamente poco esfuerzo; sin embargo, no se debe intentar sin preparación previa.

Disfruta el contacto con la naturaleza/Foto: Shutterstock