TIPS PARA VIAJEROS

¿Se puede llegar al AIFA al usar taxis de aplicación para abordar tu vuelo desde esta terminal?

Infórmate sobre las compañías autorizadas y las restricciones que debes considerar para evitar posibles sanciones

¿Se puede llegar al AIFA al usar taxis de aplicación?.Viajes en aviónCréditos: Pexels/ Jeffry S.S./Mahbub Alam/ AIFA
Escrito en DESTINOS el

¿Tienes un viaje próximo desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y estás buscando la mejor opción para llegar? Existen diversas alternativas de transporte público, como autobuses y combis, además de que en julio se espera la inauguración del Tren Suburbano Lechería-AIFA, que conectará la estación Buenavista en la CDMX con el aeropuerto, que está ubicado en el Estado de México. Pero si prefieres un taxi, ¿qué opciones hay disponibles?

Si necesitas llegar al AIFA para tomar un vuelo o acompañar a alguien, también puedes hacerlo mediante taxis de aplicaciones. Sin embargo, el aeropuerto ha informado que, por el momento, estas plataformas solo tienen permitido el descenso de pasajeros, ya que la recolección sigue estando restringida y podría generar sanciones.

Las aplicaciones que cuentan con autorización para dejar pasajeros en el AIFA incluyen Uber, Didi, Cabify, App CDMX, Yango y otras similares. Es importante que el descenso se realice únicamente en las zonas designadas y siguiendo las señalizaciones del aeropuerto para evitar contratiempos.

Si tienes un vuelo desde el AIFA, ten en cuenta que la mayoría de las aerolíneas recomiendan llegar con al menos 3 horas de anticipación para vuelos internacionales y 2 horas para vuelos nacionales. Por ello, es importante calcular el tiempo de traslado desde tu punto de partida, ya sea tu hogar o cualquier otro lugar, para asegurarte de llegar al aeropuerto con la antelación necesaria y evitar contratiempos.

¿Cómo llegar al AIFA en transporte público?

Si deseas llegar al AIFA en transporte público, varias compañías de autobuses tienen rutas desde la Central de Autobuses del aeropuerto hacia la Ciudad de México y distintos estados del país. Entre ellas se encuentran E-Bus, Autobuses Estrella Roja, ADO Conecta, Autobuses de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (que enlazan con el AICM y otros destinos), Pullman de Morelos, Ecoelite, Futura, Costa Lines, ETN, Ómnibus de México, Pegasso, Flecha Roja, Autotransportes Valle del Mezquital, Viva Aerobús, Primera Plus y Caminante.

Si alguien va a llevarte al AIFA o planeas dejar tu auto en el aeropuerto, hay un estacionamiento con 4,189 cajones disponibles. Las tarifas son de 17 pesos por media hora o menos, 26 pesos entre 31 y 45 minutos, 34 pesos entre 46 y 60 minutos, 221 pesos por estancia de un día y 68 pesos por día adicional en estancias largas, aplicable a partir del octavo día.

Elige la opción que mejor se adapte a tu plan de viaje. Si vas en auto particular, puedes solicitar el AIFA Pass para ahorrar en casetas, ya que permite descuentos e incluso exención del pago al presentar el código QR que comprueba tu vuelo. Organiza cada detalle y prepárate para tu próxima aventura.