DISFRUTA DE LA CIUDAD

¿Te quedaste en CDMX? Cinética Nacional tendrá funciones especiales este 17 de marzo

Además, te recomendamos otros espacios gratuitos que puedes visitar para sacar el máximo provecho del fin de semana largo

¿Te quedaste en CDMX?.Cinética Nacional tendrá funciones especiales este 17 de marzoCréditos: Unsplash/ Zhifei Zhou
Escrito en DESTINOS el

Los fines de semana largos no siempre implican salir de la ciudad; a veces, son la oportunidad perfecta para redescubrirla. Si decidiste quedarte en la Ciudad de México durante el puente por el natalicio de Benito Juárez, que este año nos da descanso el lunes 17 de marzo en conmemoración de su nacimiento el día 21, puedes aprovechar para visitar la Cineteca Nacional de las Artes, donde habrá una función especial que no te puedes perder.

La Cineteca Nacional tiene tres sedes y forma parte de un instituto dedicado a la preservación y exhibición del cine en México, tanto nacional como internacional. Es el lugar ideal para disfrutar del séptimo arte, explorar espacios al aire libre y adentrarte en la vida cultural de la ciudad. Además, te recomendamos visitar la nueva sede en Chapultepec, a la que puedes llegar fácilmente desde la Línea 3 del Cablebús.

El 17 de marzo, a las 19:00 horas, la Cineteca Nacional de las Artes presentará una proyección especial en su foro al aire libre de la cinta A Través de Tola (Casandra Casasola, 2023). Esta función forma parte de la Muestra de Cine de Realizadoras Indígenas, un ciclo en el que se han exhibido y seguirán proyectando 15 películas dirigidas por cineastas como Ángeles Cruz, Teófila Palafox, Itandehui Jansen, Yolanda Cruz e Ingrid Eunice Fabián, entre otras. Las películas incluyen idiomas como purépecha, náhuatl, zapoteco y ombeayiüts, además del español.

La Cineteca Nacional de las Artes se encuentra dentro del Centro Nacional de las Artes (CENART), ubicado sobre Circuito Interior, en la colonia Country Club, alcaldía Coyoacán. Su foro al aire libre es un espacio excelente para gozar del cine en un ambiente distinto. Aprovecha que el pronóstico del clima indica temperaturas entre 10 y 28 grados, perfectas para una velada sin frío ni calor extremos.

¿Qué hacer en el MEGAPUENTE en CDMX?

Además de asistir a la proyección en la Cineteca Nacional de las Artes, parte de la muestra que busca reivindicar el trabajo de las directoras indígenas en una industria donde su participación suele ser vista como menos o prescindible, hay otras actividades que puedes aprovechar en la ciudad.

La Ciudad de México tiene más de 150 museos, aunque muchos cierran los lunes, algunos tendrán actividades especiales por el feriado. Si eres aficionado a estos espacios, este es el momento indicado para visitarlos, al igual que las galerías de arte. Te recomendamos recorrer los museos y exposiciones del Centro Histórico, donde siempre hay algo interesante para conocer.

Otra opción es disfrutar de los espacios al aire libre, como el Bosque de Chapultepec, el pulmón verde más importante de la ciudad. También puedes visitar el Parque Hundido, con su audiorama, museo al aire libre y reloj floral, o el Parque de los Venados, perfecto para relajarte y reconectar con la ciudad mientras tomas el sol.

10 lugares gratuitos en CDMX para ir en el MEGAPUENTE 

  1. Parque La Mexicana
  2. Alameda Central
  3. Los Dinamos
  4. Parque Nacional Desierto de los Leones
  5. Cerro de la Estrella
  6. Viveros de Coyoacán
  7. Parque Bicentenario
  8. Tlatelolco y Plaza de las Tres Culturas
  9. Parque Ecológico Xochimilco
  10. Plaza Río de Janeiro