Puebla, se ha convertido en un destino muy solicitado por los amantes de la aventura, gracias a su posición geográfica es posible disfrutar de lugares en medio de la naturaleza que albergan joyas únicas, como grutas, pozas naturales, aguas termales y hermosas cascadas.
Si andas en busca de un destino similar para nadar durante este fin de semana, o en tus días de vacaciones, existen unas cascadas poco conocidas en Puebla que nace de un manantial en el que puedes sumergirte y darte un chapuzón en sus aguas con impresionantes tonalidades que van de turquesas a jade. Se trata de las Cascadas de San Agustín Ahuehuetla.
Te podría interesar
¿Dónde se encuentran las Cascadas de San Agustín Ahuehuetla?
Las Cascadas de San Agustín Ahuehuetla es un paraíso poco conocido en Puebla que se ha convertido en un destino ideal para nadar rodeado de un paisaje natural. Como te mencionamos, es un conjunto de dos saltos de agua con una altura de más de 10 metros que se forman en este lugar por las aguas provenientes de un manantial conocido como “El Aguacate”, que proviene del poblado con este nombre.
Este oasis de aguas cristalinas se encuentra ubicado al interior de un área natural, en las profundidades de la Sierra del Tentzo, a la altura de la localidad de San Agustín Ahuehuetla, un municipio que se encuentra cerca de Atlixco, un Pueblo Mágico de Puebla, y del Centro Histórico de la ciudad de Puebla.
Lo interesante de las Cascadas de San Agustín Ahuehuetla es la diversidad de climas que se pueden disfrutar en este lugar que caracteriza al estado de Puebla, en total son tres, y va de cálido a semicálido, y para llegar a ellas es necesario caminar por un sendero natural en medio de gigantes ahuehuetes.
¿Cuánto cuesta la entrada a las Cascadas de San Agustín Ahuehuetla?
Las Cascadas de San Agustín Ahuehuetla tiene un costo de 50 pesos por persona, con acceso al estacionamiento sin costo alguno. La entrada a sus pozas naturales se encuentra disponible de los 365 días del año.