Si conoces Barcelona o estás planeando un viaje a esta increíble ciudad española, seguramente has notado que la Sagrada Familia encabeza la lista de lugares por visitar. Este templo es uno de los símbolos más representativos de la ciudad y una de las obras arquitectónicas más impactantes del mundo.
La Sagrada Familia es una basílica católica diseñada por Antoni Gaudí, el máximo exponente del modernismo catalán. Aunque este arquitecto dejó un gran legado en Barcelona con diversas construcciones, ninguna ha generado tanto asombro como esta. Más allá de su imponente estructura y su grandeza artística, hay un dato que la hace aún más llamativa.
Te podría interesar
Su construcción comenzó en 1882, hace más de 140 años, y aún no ha sido completada. Cuando esté terminada, será la iglesia católica más alta del mundo y, desde hace tiempo, es la más visitada de España. ¿Por qué ha tomado más de un siglo finalizarla?
Inicialmente, la obra estuvo a cargo del arquitecto Francisco de Paula del Villar, quien se retiró del proyecto por diferencias con los promotores. En 1883, Gaudí asumió la dirección y, desde 1914, se dedicó exclusivamente a la basílica hasta su fallecimiento en 1926. Durante su vida, solo logró concluir por completo el campanario dedicado al apóstol Bernabé.
¿Cuándo estará lista la Sagrada Familia?
Desde entonces, la construcción ha enfrentado retrasos debido a guerras, crisis económicas y otros factores. Sin embargo, Esteve Camps, presidente delegado de la Junta Constructora, ha asegurado que el templo estará terminado en 2034. Para 2026, se espera la conclusión de la torre central de 172.5 metros, dedicada a Jesucristo, justo en el centenario de la muerte de Gaudí.
No es difícil comprender por qué este proyecto ha tomado tanto tiempo. Más allá de los obstáculos políticos y sociales, su compleja arquitectura ha supuesto enormes desafíos. Cada elemento, material y detalle ornamental ha requerido un trabajo minucioso, lo que ha prolongado la construcción. A pesar de ello, cada año de espera ha valido la pena, y visitarla, aún inacabada, es una experiencia que deja a cualquiera sin aliento.
Si no la conoces, te contamos que, en cuanto a su diseño, la Sagrada Familia tiene una planta en cruz latina y columnas que evocan un bosque. Su estructura tiene formas geométricas inspiradas en la naturaleza, y puede sostenerse sin contrafuertes. Tiene 18 torres y tres fachadas principales que evocan el Nacimiento, Pasión y Gloria de Jesucristo.
Otras obras de Gaudí en Barcelona
- Casa Vicens (1883-1888)
- Pabellones de la Finca Güell (1884-1887)
- Palacio Güell (1886-1890)
- Colegio Teresiano de Barcelona (1888-1889)
- Casa Calvet (1898-1900)
- Torre Bellesguard (1900-1909)
- Parque Güell (1900-1914)
- Portal Miralles (1901)
- Casa Batlló (1904-1906)