CONOCE MÉXICO

Equinoccio 2025 llega a Zacatecas con actividades GRATIS para disfrutarlo

Talleres, recorridos por zonas arqueológicas, la posibilidad de acampar y muchas más experiencias que te esperan con la llegada de la primavera

Equinoccio 2025.Actividades GRATIS para disfrutarlo en Zacatecas Créditos: SECTUR México/ Canva
Escrito en DESTINOS el

El equinoccio del 20 de marzo da inicio a la primavera en el hemisferio norte, un momento perfecto para recargarte de energía en un sitio especial. Si buscas un lugar místico para recibir la nueva temporada, Zacatecas tiene una opción increíble para ti. ¿Quieres saber los detalles? 

El Equinoccio 2025 en Altavista Chalchihuites, Zacatecas se llevará a cabo en esta zona arqueológica llena de historia y magia. Ubicada al oeste del Cerro Sombrerete, Altavista fue un importante centro de comercio de turquesa hace más de mil años. Su alineación con fenómenos astronómicos hace que sea un punto clave para conectar con la energía del sol y vivir el equinoccio de una manera única.

En México, muchas personas visitan zonas arqueológicas como Chichén Itzá o Teotihuacán para recibir la primavera, pero Altavista no se queda atrás. Este año, además de ser un sitio perfecto para la ocasión, habrá actividades culturales del 20 al 23 de marzo. Y lo mejor de todo: ¡podrás acampar ahí mismo! Así que prepárate para unos días llenos de naturaleza, historia y buena vibra.

Actividades en Altavista por el equinoccio de primavera 

El evento comienza el jueves 20 de marzo a las 12:00 p.m. y desde ese momento habrá temazcales y talleres de medicina ancestral. A las 6:00 p.m. se inaugurará la exposición "Manos que hablan a través de la pintura", presentada por Jaime Serrellano Olivas en el vestíbulo.

A las 7:00 p.m., en el auditorio Manuel Gamio, César Pulido dará la conferencia "El cacao y su uso ancestral". Más tarde, a las 8:00 p.m., se proyectará el documental "Volar como pájaro", seguido a las 8:30 p.m. por "Cabeza de Vaca". Para cerrar la jornada, a las 9:00 p.m. habrá una presentación de danza y música folklórica con el grupo "Flor y Canto", de la Ciudad de Zacatecas.

El viernes 21 de marzo, las actividades inician a las 9:00 a.m. con una visita guiada por el museo de sitio y la zona arqueológica, una oportunidad excelente. Por la tarde, a las 6:00 p.m., los asistentes podrán presenciar la observación del fenómeno natural del equinoccio.

El sábado 22 de marzo, a las 11:00 a.m., Diana de la Paz impartirá el taller "El despertar de mi energía femenina". Finalmente, el domingo 23, a las 8:00 a.m., se llevará a cabo la Gran Ruta Equinoccio 2025, un recorrido en bicicleta de montaña con dos opciones: 45 km para quienes buscan un reto mayor y 30 km en modalidad de paseo.

¿Cómo llegar a la Zona Arqueológica Altavista? 

Para llegar a la Zona Arqueológica Altavista Chalchihuites desde Zacatecas en aproximadamente 2 horas y 45 minutos, toma la ruta más rápida por la carretera México 45, que incluye peajes. Según la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, el costo total es de 80 pesos, distribuidos en dos casetas: una de 30 y otra de 50 pesos. Primero, accede a la autopista desde Calz. Héroes de Chapultepec, luego sigue por México 45D y México 45 hasta Sombrerete. Desde ahí, continúa por Av. Vicente Guerrero y el Ramal al Refugio hasta tu Altavista.