AGENDA CULTURAL

Planetario Luis Enrique Erro se prepara para el Festival del Sol 2025 este fin de semana

¡Lánzate a esta jornada llena de conocimiento sobre el Sol, la primavera, el universo y mucho más, donde aprender será tan emocionante como divertido!

Planetario Luis Enrique Erro.Festival del Sol 2025 Créditos: Bruno Scramgnon/ Canva
Escrito en DESTINOS el

¡Llegó la primavera! Poco a poco, el frío del invierno queda atrás, los árboles y las flores recuperan sus colores, y con ello surgen eventos para celebrar este gran momento. Uno de ellos es el Festival del Sol 2025, que se llevará a cabo el domingo 23 de marzo en el Planetario Luis Enrique Erro.

Este festival será una excelente oportunidad para dar la bienvenida a la primavera, una época en la que los días se alargan y el sol brilla con mayor intensidad. De ahí surge el nombre de este entrañable evento, que iniciará a las 10:30 a. m. y concluirá a las 4:00 p. m. Durante la jornada, los asistentes podrán disfrutar de diferentes actividades pensadas para todas las edades.

Habrá talleres, conferencias y juegos en los que se podrá participar, aunque con cupo limitado. Algunas actividades tendrán espacio para 80 personas, mientras que otras más pequeñas admitirán un máximo de 20 asistentes por turno. Para aprovechar la experiencia, te recomendamos elegir con anticipación las actividades de interés y llegar temprano para asegurar un lugar.

El Festival del Sol 2025 es resultado del esfuerzo conjunto del Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Secretaría de Investigación y Posgrado, el Museo Tezozómoc y muchas otras instituciones. Gracias a su colaboración, este evento será sin duda una jornada llena de aprendizaje y diversión en el Planetario Luis Enrique Erro.

Actividades en el Festival del Sol 2025 

Aquí abajo te compartimos el itinerario completo con todas las actividades, sus horarios y el cupo máximo de participantes. Además, te indicamos en qué parte del planetario se llevará a cabo cada una, ya sea en el salón de talleres, la explanada, la ecosenda u otros espacios. Elige tus favoritas y prepárate para explorar el mundo, la Tierra y las estaciones de una manera diferente.

El evento comenzará a las 10:30 horas con una ceremonia al Sol, un ritual especial de integración y apertura de rumbos. Conectarás con los cuatro puntos cardinales, los elementos y los saberes ancestrales relacionados con la primavera. La ceremonia estará guiada por la profesora Marisela Ugalde Velázquez de León, del Centro Cultural del Templo Mayor, quien compartirá esta experiencia única contigo.

Más tarde, podrás recorrer las salas de astronomía, descubrir cómo funciona el planetario y participar en conferencias y dinámicas interactivas. No te pierdas Atrapasol y Soy el Sol, organizadas por la Dirección de Difusión de la Ciencia y la Tecnología, donde explorarás la luz, la energía y la importancia del Sol en nuestra vida cotidiana.

Actividades en el Festival del Sol 2025. Créditos: Planetario Luis Enrique Erro IPN

Tendrás muchas más actividades para elegir: El Sol y la Luna, Minerales, Observación Solar, Jardín Polinizador y Suculentas, Propagación Vegetativa, Reloj Solar, Recorrido por la Ecosenda, Pirámide del Sol, Brújula Solar, Vivas los Colores del Sol y una ponencia sobre el Sol. Para cerrar el día, podrás disfrutar de Intekuane Yaotecatl: El Jaguar Guerrero, una experiencia que no querrás perderte.

Cada actividad te permitirá descubrir la relación del Sol con el universo y su impacto desde diferentes perspectivas: mística, simbólica, física y química. También conocerás su papel en la agricultura, la cosecha y la siembra. Será una gran oportunidad para conectar el conocimiento científico con las tradiciones y ver la primavera con nuevos ojos. ¡No faltes!