VIAJES MISTERIOSOS

¿Cataratas de sangre? Un sitio misterioso en la parte congelada del mundo

Un destino cuyo enigma duró más de 100 años en uno de los parajes más inhóspitos del mundo

Destinos increíbles.Enigma naturalCréditos: Unsplash/Hugo Sykes/Freepeek/jannoon028/cookie_studio/ilustración
Escrito en DESTINOS el

Un espectáculo un poco macabro nos regala la naturaleza en los espacios congelados de la Antártida, pues al abrir y dar un vistazo al interior de estas milenarias paredes llenas de hielo, podemos darnos cuenta que están vivas, a tal grado que si desgajas una pequeña porción y llegas más allá de las capas de hielo, podrás ver cómo estas montañas comienzan a 'sangrar'. 

La Antártida es uno de los lugares más inhóspitos y extremos del mundo, cuyas salvajes características sólo se asemejan a la belleza del hielo eterno de estas paredes congeladas, cuyas temperaturas pueden descender hasta los menos 90°, característica que dota de una gruesa capa de hielo superior a los 4500 m de espesor, en un territorio donde el 99% es hielo puro, lo que representa uno de los ecosistemas más extremos para vivir.

Más allá de estos factores naturales extremos nos encontramos con las enigmáticas Cataratas de Sangre que emanan desde el interior de estas montañas congeladas, cuyo líquido rojizo tiñe las aguas congeladas de las zonas costeras de la Antártida, cuyo origen se mantuvo como un profundo misterio por más de 100 años desde su descubrimiento, y alrededor del cual se elucubraron tenebrosas teorías.

El descubrimiento de este ‘sangrado’ en las montañas de la Antártida se llevó a cabo en 1911, cuando el geólogo Griffith Taylor observó un líquido viscoso y rojizo emanar desde las entrañas de estos gigantes nevados, lo que surgieron teorías como el exceso de algas en las aguas, hipótesis que no convencía al gran público, quienes veían a este destino como algo macabro y maligno. 

¿Cuál es la verdad detrás de las Cataratas de Sangre en la Antártida?

No fue hasta el año del 2017 cuando la verdad salió a la luz, y lejos de las especulaciones y supersticiones, las imágenes de un radar permitieron a los especialistas encontrar un flujo de aguas submarinas, que atraviesa el interior de este destino por medio de una compleja red de ríos, todos cargados con altas cantidades de salmuera y a su vez niveles intensos de hierro, material que fácilmente se oxida, otorgando este tono rojizo. Te dejamos un video del usuario de YouTube @astur100, para que disfrutes un poco de este espectáculo.

Estos estudios se mostraron que dentro del glaciar existe un lago que tiene una antigüedad de 5 millones de años, misma que le ha dotado de la alta existencia de propiedades de hierro, misma que al fluir hacia la parte exterior se combina con una temperatura distinta dotándola de estos tonos rojizos, hecho que nos explica que no es nada de otro mundo el espectáculo de estas cataratas que podemos disfrutar en uno de los rincones más alejados y salvajes del mundo.