TIPS PARA VIAJEROS

Viajes en avión: ¿Puedes llevar remedios naturistas en tus viajes?

Conoce las restricciones para transportar productos naturales en un viaje aéreo y cómo hacerlo

Viajes en avión.¿Puedes llevar remedios naturistas en tus viajes?Créditos: Pexels/ Nataliya Vaitkevich/ Domenico Bandiera
Escrito en DESTINOS el

¿Tienes un viaje en puerta y dudas sobre qué está permitido llevar a bordo del avión? No te preocupes, aquí encontrarás la información que necesitas sobre sí puedes llevar remedios naturistas en tus próximas vacaciones ya sea en tu equipaje de mano o documentado.

Cuando hablamos de remedios naturistas, nos referimos a tratamientos hechos con ingredientes naturales. Estos pueden dividirse en dos categorías: los que ya vienen formulados y empaquetados por una empresa especializada en remedios naturales, y aquellos que encontramos en casa sin un propósito medicinal específico, como tés, bicarbonato de sodio, hierbas o vinagre.

Así como existen distintos tipos de remedios naturistas, también hay diferentes restricciones respecto a su transporte en avión. Lo primero que debes saber es que cada país y aerolínea puede tener normas específicas, aunque hay regulaciones generales que se aplican en la mayoría de los casos. Por ejemplo, así como está prohibido fumar a bordo o llevar sustancias inflamables, también hay limitaciones para transportar ciertos productos naturales.

En cuanto a las medicinas naturales, la mayoría de las aerolíneas permiten llevarlas en el equipaje de mano y en el documentado, siempre y cuando estén correctamente empaquetadas. Sin embargo, no se pueden transportar plantas o hierbas a menos que estén selladas al vacío, debidamente empaquetadas y cuenten con la certificación de una marca.

¿Cómo transportar remedios naturales en mis viajes en avión? 

Si tus remedios están en forma de tabletas o cápsulas, no hay restricciones para llevarlos en el equipaje de mano o documentado. Es recomendable transportarlos en su empaque original para evitar inconvenientes durante la revisión de seguridad y, de ser posible, guardarlos junto a una receta médica que respalde su uso.

En el caso de geles, ungüentos o líquidos, aplican las mismas normas que para otros productos de este tipo: si los llevas en el equipaje de mano, cada envase debe ser de máximo 100 ml y transportarse en una bolsa transparente con cierre. Si superan ese volumen, deben ir en el equipaje documentado, que viaja en la bodega del avión.

Si padeces alguna enfermedad que pueda requerir atención especial durante el vuelo, lo mejor es informar con anticipación a la tripulación. También es recomendable notificar sobre los medicamentos que tomas y la dosis en caso de ser necesario. De esta forma, viajarás con mayor tranquilidad y evitarás cualquier inconveniente. 

Viajes y remedios naturales. Pexels/ Yan Krukau

Si tus remedios son naturales y no cuentan con un empaque que indique su forma de uso, es fundamental que expliques su aplicación. Por ejemplo, si viajas con un acompañante, asegúrate de que también conozca cómo y cuándo deben utilizarse. ¡Ahora sí, todo listo para viajar!