TARIFAS DE PALENQUE 2025

¿Cuánto cuesta visitar la zona arqueológica de Palenque en Chiapas en 2025?

Una oportunidad para disfrutar de la cultura maya y apoyar la preservación cultural a un precio accesible.

Visitar Palenque es vivir la historia maya, un patrimonio único que puedes disfrutar a diario.Créditos: Freepik.
Por
Escrito en DESTINOS el

Ubicada en la selva chiapaneca, la zona arqueológica de Palenque es una de las joyas más impresionantes de la cultura maya. Su historia, arquitectura y misticismo la convierten en un destino imperdible tanto para turistas como para investigadores y apasionados de la arqueología.

Un destino imperdible, con exenciones y acceso gratuito a la zona arqueológica

El Instituto Nacional de Antropología e Historia estableció que la entrada a Palenque será gratuita los domingos para personas mexicanas y extranjeras con documento probatorio. Además, algunas personas pueden acceder sin costo cualquier día de la semana, entre ellas:

  • Menores de 13 años (nacionales).
  • Profesores y estudiantes con credencial vigente.
  • Adultos mayores con credencial del INAPAM.
  • Personas con discapacidad.
  • Investigadores con autorización del INAH.
  • Habitantes de comunidades originarias cercanas a la zona arqueológica.
  • Guías de turistas acreditados por la Secretaría de Turismo Federal.

Palenque, un tesoro arqueológico en Chiapas, preserva su historia a través de tarifas accesibles

A partir de este año, el ingreso a la zona arqueológica y al museo de sitio de Palenque tendrá un costo de $100 MXN por persona. Este monto se establece con base en el artículo 1° de la Ley Federal de Derechos y tiene como objetivo garantizar la conservación y mantenimiento de este valioso patrimonio histórico.

Para facilitar la compra de boletos, el único punto de venta autorizado será el Centro de Atención a Visitantes, que operará en un horario de 8:00 a 16:00 horas.

Palenque no solo es un tesoro arqueológico, sino también un testimonio vivo de la grandeza maya. Entre sus estructuras más emblemáticas destacan el Templo de las Inscripciones, el Palacio, el Grupo de la Cruz y su avanzado sistema de acueductos. Además, la exuberante selva que la rodea convierte la visita en una experiencia única, combinando historia y naturaleza en un mismo lugar.

Con acceso gratuito los domingos y tarifas accesibles para su mantenimiento, Palenque sigue siendo un punto clave para la cultura y el turismo en México.