La playa Madagascar es el destino que estabas buscando para tus vacaciones de Semana Santa. Es la ÚNICA playa del estado de Jalisco con arena naranja, un color que crea un contraste impresionante con los tonos turquesa del mar. Podría describirse así:"cómo se vería si Marte tuviera playas paradisíacas".
Se encuentra a 20 minutos a pie desde Boca de Tomatlán, el punto de acceso a muchas de las playas vírgenes de Bahía de Banderas. Madagascar es una playa aislada, lejos del turismo masivo y la infraestructura que caracteriza a otros lugares de Puerto Vallarta. Sin embargo, llegar no es complicado.
Te podría interesar
Además de la caminata desde Boca de Tomatlán, que transcurre a través de un hermoso paisaje de selva tropical, también es posible llegar en lancha desde distintos puntos de Puerto Vallarta. Si sales desde Boca de Tomatlán, el trayecto en lancha dura menos de 10 minutos y tiene un costo de 150 pesos por persona.
Según la Secretaría de Turismo, el color característico de su arena se debe a la alta concentración de hierro, combinada con piedra caliza y conchas trituradas. Esta tonalidad única resulta aún más sorprendente al tratarse de una playa poco conocida. ¿Te atreves a conocerla?
¿Qué hacer en Madagascar, Puerto Vallarta?
Además de visitar Madagascar, vale la pena hacer un recorrido completo, ya que desde Boca de Tomatlán es posible llegar a varias playas vírgenes, como Colomitos y Las Ánimas. Boca de Tomatlán es un pequeño poblado ubicado en la desembocadura del río Tomatlán, de donde proviene su nombre, y se encuentra a 25 kilómetros del centro de Puerto Vallarta.
En Madagascar, lo mejor que puedes hacer es conectarte con la naturaleza y admirar su belleza, que te hará sentir como si al mundo real le hubieran aumentado la saturación con un filtro de Instagram. Los colores tan vivos te dejarán maravillado. Además, nada se compara con sumergir tu cuerpo en sus aguas cristalinas y de tonos tan llamativos.
Al ser una playa virgen, si planeas pasar un buen rato allí, recuerda llevar provisiones, como agua y comida, y usar el baño antes de llegar, ya que puede ser difícil encontrar estos servicios en el lugar. Además, como en cualquier otro sitio natural, no dejes basura y, si planeas nadar, es recomendable usar protector solar ecológico para evitar alterar el ecosistema.
También es un destino perfecto, tanto si eres un nadador experto como si no, ya que el oleaje es muy tranquilo e incluso puede sentirse como una gran alberca en los momentos en que las olas son casi inexistentes. Además, en los alrededores, hay clavadistas expertos que aprovechan las rocas cercanas, así como opciones ecoturísticas como el paddleboard y el snorkel.