CONOCE MÉXICO

Planetario Luis Enrique Erro: Costos y lo que puedes conocer en el primer planetario de México

El planetario que puedes visitar donde encontrarás uno de los domos de inmersión digital más impresionantes del continente

Planetario Luis Enrique Erro.Costos y lo que puedes conocer en el primer planetario de MéxicoCréditos: Pexels/ Canva/ IA/ Unsplash
Escrito en DESTINOS el

¿Qué piensas cuando escuchas la palabra "planetario"? Probablemente, lo primero que te viene a la mente es la astronomía, los planetas, la observación con telescopios y, en muchos casos, actividades para niños. Si bien esto es cierto, muchas personas desconocen el verdadero significado de un planetario.

De acuerdo con la Real Academia Española (RAE), un planetario es "un aparato que representa los planetas del sistema solar y reproduce sus movimientos". Sin embargo, un planetario también es un tipo de sala de espectáculos o teatro, diseñada principalmente para presentar materiales audiovisuales sobre astronomía y el cielo nocturno. ¿Lo sabías?

Ahora que conocemos mejor lo que es un planetario, hablemos de uno de los más importantes de México. Este es el Planetario Luis Enrique Erro, ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México. Inaugurado en 1967, hace 58 años, fue el primero en abrir sus puertas al público en el país, aunque no fue el primero como tal. Este planetario pertenece al Instituto Politécnico Nacional y ha sido un referente en la divulgación científica.

Si te apasiona la astronomía, este es un lugar que debes visitar sin duda. Además de ser uno de los más antiguos de América Latina, el Planetario Luis Enrique Erro es hogar de un impresionante domo estelar, uno de los más tecnológicos del país. Allí podrás disfrutar de proyecciones increíbles del universo y explorar temas fascinantes sobre la vida en la Tierra.

Costos en 2025 del Planetario Luis Enrique Erro

Como si fueras al cine, cada mes puedes consultar la cartelera y disfrutar de los estrenos en el domo de inmersión digital de este increíble planetario. Las proyecciones abarcan desde historias de aventuras cósmicas hasta documentales sobre la historia de la física y las antiguas civilizaciones. También podrás aprender sobre agujeros negros, planetas distantes, viajes interestelares y muchos otros temas fascinantes del universo.

La entrada a las proyecciones del planetario tienen un costo de 55 pesos, mientras que estudiantes, profesores con credencial vigente, adultos mayores con credencial del INAPAM, niños menores de 12 años y personas con discapacidad pagan 45 pesos únicamente

El acceso a la Sala de Constelaciones cuesta 50 pesos, con una tarifa reducida de 35 pesos para los mismos grupos. Si deseas combinar ambas experiencias, el paquete que incluye la proyección en el domo y la Sala de Constelaciones tiene un costo de 95 pesos, o 70 pesos para quienes aplican al descuento.

Además, puedes participar en actividades complementarias como talleres de dibujo, pintura y diseño inspirados en la astronomía, así como acceder a la sala interactiva. Estas experiencias tienen un costo a partir de 30 pesos, dependiendo del taller disponible en el día de la visita. Los pagos pueden realizarse en ventanilla bancaria, practicaja, efectivo o terminal punto de venta, y los precios están sujetos a cambios sin previo aviso. ¿Te lanzas? 

Datos relevantes

  • Dirección: Av. Wilfrido Massieu, Nueva Industrial Vallejo, Gustavo A. Madero, 07700 
  • Teléfono: 55 5729 6000 ext. 53925
  • Horarios: Martes a domingo de 10:00 a 17:00 hrs.