ZONAS ARQUEOLÓGICAS

Viajes de leyenda: Conoce la pirámide ‘construida en una noche por un enano’

Hay una misteriosa leyenda que data desde los antiguos mayas en torno a la construcción de esta pirámide de 35 metros de altura

Pirámide.Conoce la leyenda de cómo se construyóCréditos: INAH/pngwing/Ilustrativa
Escrito en DESTINOS el

Hay muchas historias y leyendas en torno a la construcción de pirámides, y en esta ocasión te contaremos de una que puedes visitar en Yucatán; se trata de la Pirámide del Enano o también conocida como la Pirámide del Adivino. Si tienes en mente el plan de recorrer la Riviera Maya e incluir sus impresionantes zonas arqueológicas, te gustará conocer la de Uxmal.

A 80 kilómetros al sur de Mérida, la ciudad capital de Yucatán, encontrarás Uxmal, una antigua ciudad Maya que junto con Chichén Itzá, Tikal y Calakmul, son de los asentamientos arqueológicos más importantes del estado. Cabe destacar que desde 1996 Uxmal está en la lista de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Esta pirámide es la única -hasta ahora registrada- con una base ovalada dentro de la arquitectura de la cultura maya, mide 35 metros de alto y en el lado mayor de la base mide 53.5 metros; destaca que contiene elementos representativos del dios maya de la lluvia “Chaac”.

La leyenda del enano que construyó en una noche la pirámide de Uxmal

De acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), hay una antigua leyenda maya que documentó el explorador y escritor estadounidense John L. Stephens, en su libro “Incidentes de viaje en América Central, Chiapas y Yucatán”, que involucra a la Zona Arqueológica de Uxmal, ubicada en la región Puuc.

John L. Stephens refiere que esta pirámide tiene su propia leyenda entre los mayas y cuenta que cerca de Uxmal, una hechicera encontró un huevo del cual nació un enano con “poderes adivinatorios”. El enano halló un instrumento de percusión de madera llamado tunkul; la profecía decía que cuando alguien tocara ese instrumento y el sonido se escuchará en toda la región, quien lo tocase obtendría el tono de la ciudad.

Al escuchar el sonido del instrumento, el rey de Uxmal sabía que era el fin de su reinado, por lo tanto llamó al enano para someterlo a tres pruebas que el joven de pequeña estatura cumplió exitosamente; la tercera prueba también fue intentada por el rey pero este murió y ahí comenzó el  gobierno del rey enano de Uxmal.

  • Hacer un camino blanco largo y recto
  • Construir la casa más alta de todo el lugar
  • Partir unos coyoles (frutos duros) en su cabeza

La primera prueba es lo que ahora se conoce como el Sac Be’, que es el camino que conecta a Kabah con Uxmal; la segunda que era la de construir la casa más alta del lugar, se trata de la pirámide que ahora conocemos como la Pirámide del Enano, del adivino o del hechicero. La construcción Según la leyenda la hizo el enano solo en una noche.