VIAJES POR EL MUNDO

Tokio: Tres día para viajar en el tiempo

Tendiendo un puente entre pasado y futuro, la capital japonesa combina historia y cultura, con arte, arquitectura y tecnología de vanguardia.

Tokio.Disfruta una aventura únicaCréditos: Shutterstock
Por
Escrito en DESTINOS el

La metrópolis más poblada del mundo se extiende como un laberinto que conecta las montañas con el mar, el pasado con el futuro y la fascinación de millones de viajeros que, año con año, se adentran en sus templos y parques milenarios; museos de historia e institutos de ciencia; tiendas de moda, arte y objetos coleccionables; hoteles de lujo y albergues de backpackers, y un sinfín de restaurantes que combinan todo, desde recetas tradicionales y productos locales, hasta sabores lejanos, invocados por algunos de los mejores cocineros del planeta.

Casa de castillos medievales y hoteles operados por robots, la capital japonesa bien puede merecer una visita que, después de semanas de exploración, nos siga revelando nuevas experiencias notables y rincones memorables. Sin embargo, sabemos que para los viajeros mexicanos, una Escapada a Tokio probablemente estará acompañada de 10 o más días visitando otras regiones y prefecturas en el país. Por eso, preparamos una agenda de tres días para conocer tres de las miles de facetas que componen la metrópolis.

Día 1: La metrópolis del futuro

En la parte occidental de la ciudad, los distritos de Shinjuku, Shibuya y Harajuku reúnen algunos de los sectores más modernos de la ciudad. La popular zona comercial de entretenimiento de Shibuya, iluminada por grandes pantallas y animada por la coreografía de miles de personas que pasan por sus calles, es uno de los sitios más reconocibles de la metrópolis, mientras que la famosas calles de Omotesando y Takeshita proponen dos maneras diferentes de hacer compras en Tokio.

Recorre los rincones más bellos/Foto: Shutterstock

Día 2: Pasado compuesto 409

Al otro lado de la metrópolis, en la parte oriental, los recuerdos de la cultura Edo guían el camino al corazón tradicional de Tokio. Aquí, los restaurantes y cafeterías que conservan un aire de la ciudad antigua, se encuentran con espectáculos culturales como encuentros de sumo. El Palacio Imperial actual, completado en 1888 pero reconstruido después de la Segunda Guerra Mundial, se encuentra en el sitio del antiguo Castillo Edo.

Contempla sitios enigmáticos/Foto: Shutterstock

Día 3: El centro de la ciudad

Uno de los espectáculos más arrebatadores de la ciudad sucede en el mercado de Tsukiji al amanecer, cuando los miles de vendedores ofrecen algunos de los productos de mar más frescos en el país. Lo mejor es combinar una visita al mercado exterior de Tsukiji con un desayuno o almuerzo de sushi fresco en uno de los restaurantes locales, que normalmente abren desde las 5:00 de la mañana hasta alrededor del mediodía o primeras horas de la tarde.

Planifica tu ruta por sus lugares más importantes/Foto: Shutterstock