CONOCE MÉXICO

¿Cómo llegar a la Pequeña Italia Mexicana, el pueblito cerca de CDMX para comer pizza?

Descubre por qué en este destino de Puebla sus habitantes hablan un idioma de Italia y todo lo que puedes explorar durante tu visita

La Pequeña Italia Mexicana.Puebla Créditos: Helena Jankovicová Kovácová
Escrito en DESTINOS el

Probablemente no sabías que en Puebla hay un pequeño pueblo conocido como la "Pequeña Italia de México", un destino perfecto para una ESCAPADA romántica. Aquí puedes disfrutar un viaje por carretera hasta un sitio con sabor europeo, probar auténtica pizza, degustar un exquisito vino y llevar a casa quesos artesanales con toques italianos.

Se trata de Chipilo, un pueblo de aproximadamente 4,500 habitantes ubicado en el municipio de San Gregorio Atzompa, muy cerca de la capital del estado. Lo que hace especial a este lugar es que, además del español, sus habitantes hablan chipileño, un idioma derivado del véneto de Italia. Esto se debe a que Chipilo fue fundado el 8 de octubre de 1882 por inmigrantes italianos provenientes de la región de Véneto, lo que ha dejado huella en su gastronomía, arquitectura y tradiciones.

En un comunicado de la comunidad de Chipilo, se expresa con orgullo su herencia: "Estamos instalados en un extenso valle sembrado de alfalfa, a la vista de los volcanes y del cerro de la Malinche, junto a un pequeño montículo que nosotros celosamente llamamos Monte Grappa, como la montaña cercana al pueblo alpino del que vinieron nuestros fundadores". Este monte es uno de los puntos más representativos de la zona.

Al recorrer el pueblo, además de Monte Grappa, puedes visitar el centro, donde se encuentra la Parroquia de la Inmaculada Concepción y la plaza principal, hogar del Centro Cultural Casa de Italia y el Museo de la Migración Italiana. A lo largo de sus calles, especialmente en la avenida principal, abundan cafeterías, queserías y restaurantes que fusionan la cocina italiana con la mexicana, dos de las más apreciadas en el mundo.

¿Por qué hay italianos en Chipilo?

Chipilo es un caso único en México. Aunque hubo otras colonias italianas en el país a finales del siglo XIX, este es el único pueblo donde, después de más de un siglo, se han conservado el idioma, las costumbres y la identidad cultural de sus fundadores. La comunidad mantiene un fuerte lazo con sus raíces.

De acuerdo con Arturo Berra Simoni, descendiente de una de las familias fundadoras, alrededor de 3,800 de los 4,500 habitantes de Chipilo son descendientes directos de los primeros inmigrantes. Además, el 90% de ellos aprende véneto en casa, lo que permite que el idioma siga vigente a través de las generaciones. Así declaró en 2023 a BBC Mundo. 

Chipilo es el destino perfecto para una salida de fin de semana. Si estás buscando muebles con acabados de calidad, este pueblo es reconocido por su producción artesanal. Además, podrás disfrutar de una oferta gastronómica que mezcla lo mejor de dos mundos y probar productos lácteos únicos en México.

 

Viaje de CDMX a Chipilo

Para llegar a Chipilo desde la CDMX, toma la autopista México-Puebla y continúa hasta la salida a Atlixco. Desde ahí, sigue por la carretera federal hasta Chipilo. El trayecto en auto dura aproximadamente 2 horas y 30 minutos (135 km) por la Autopista México - Puebla/México 150D, la ruta más rápida en este momento, ya que evita un tramo cortado. Este camino incluye peajes. También puedes viajar en autobús desde la Terminal TAPO a Puebla y, desde ahí, tomar un taxi o transporte local hasta Chipilo, que se encuentra a unos 30 minutos de la capital poblana.