El avistamiento de ballena gris en las costas de México se extiende hasta marzo e incluso en abril, y si aún no has tenido oportunidad de admirar este espectáculo natural, aún hay tiempo para planear un viaje a las playas de Baja California y sorprenderte con estos gigantes que visitan cada año las cálidas aguas de México.
Sin duda, esta experiencia es una de esas que hay que vivir al menos una vez en la vida, y lo grandioso es que es posible hacerlo en México, aunque la ballena gris proviene de los mares de Alaska, es solo cuestión de hacer un viaje dentro del territorio nacional.
Te podría interesar
Además de viajar a la Península de Baja California para ser testigo de este espectacular evento de la naturaleza que es posible admirar de diciembre a marzo -incluso hasta abril-, será la oportunidad para nadar y practicar otras actividades acuáticas en las paradisíacas playas del Golfo de California y el Pacífico.
Las 3 lagunas de Baja California para admirar ballenas grises en México
La migración que realiza la ballena gris es una de las más largas del mundo, pues en un tiempo promedio de tres meses, recorre más de 9 mil kilómetros desde los mares de Bering, Chukchi y Beaufort en Alaska, para llegar a la costa occidental de la Península de Baja California y el Golfo de California.
De acuerdo con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), este cetáceo -que es una de las especies más grandes del mundo marino- llega por grupos segregados de sexo y edad a tres lagunas de Baja California Sur, donde podrás observarlas:
- Bahía Magdalena
- San Ignacio
- Ojo de Liebre
El viaje de la ballena gris desde Alaska a las costas de la Península de Baja California y el Golfo de California es para reproducirse y tener a sus crías; estas últimas tienen una longitud promedio de cuatro metros y medio, mientras que las adultas miden entre 11 y 15 metros, llegando a pesar aproximadamente 30 toneladas.
Para vivir esta experiencia, la recomendación es contratar el servicio de alguna tour operadora que incluya los recorridos por alguna de estas tres lagunas, consideradas un santuario para la ballena gris, pues posee las características óptimas como la profundidad, la temperatura, los nutrientes, y la salinidad, entre otros.