Se acercan las vacaciones y eso no tiene por qué significar dejar a tus peluditos en casa. Cada vez hay más lugares y servicios donde los animales son bienvenidos, y si estás pensando moverte entre estados, hay buenas noticias: algunas líneas de autobuses ya permiten viajar con mascotas. Así que si te estás preguntando con quién sí puedes subirte y disfrutar del paisaje junto a tu perrhijo o gathijo, aquí va la info que te puede ahorrar estrés y tiempo.
Primero, es importante saber cuáles empresas permiten el traslado de animales y cuáles no. Así eliges desde el principio la opción que te sirve y no terminas en la central con coraje y peleando. Como ya pasa con los aviones o los trenes, varios autobuses de larga distancia también han adaptado sus políticas. Eso sí, hay reglas que no se pueden saltar: la seguridad del animal, tuya y de los demás pasajeros es parte del trato.
Te podría interesar
Cada línea tiene sus propias condiciones, así que no te vayas en automático. Antes de comprar el boleto, revisa con calma los requisitos. En todos los casos, tu mascota debe tener sus vacunas actualizadas y gozar de buena salud. Además, si el trayecto será largo, conviene llevar agua, una manta y todo lo necesario para que tu compañero de viaje la pase bien.
¿Qué líneas de autobús te dejan viajar con mascotas?
Descubre qué líneas de autobuses de larga distancia o interestatales te permiten viajar con tu peludito, y qué requisitos debes cumplir para que el viaje salga sin contratiempos.
ETN Turistar
Permite viajar con mascotas, específicamente perros y gatos, en ciertas corridas identificadas como "Petfriendly". Para ello, la mascota debe pesar hasta 15 kg incluyendo la transportadora, la cual debe medir máximo 71 cm de largo, 52 cm de ancho y 54 cm de alto, y permitir que el animal se mueva cómodamente. Es necesario presentar la cartilla de vacunación actualizada, llevar un kit de limpieza y firmar una carta responsiva. Se admite una mascota por pasajero, con un límite de dos mascotas por autobús. Por último, ten presente que los perros de servicio y/o animales de compañía no tienen costo
Ómnibus de México
Esta empresa te deja viajar con perros y gatos, sin cobrar extra por llevarlos, pero ojo con los requisitos. Tu mascota tiene que ir sedada y dentro de una transportadora rígida, en la cajuela del autobús, y si hay mucho calor o frío, el viaje se cancela por seguridad. Si esto no te convence, tal vez quieras revisar otras alternativas. Eso sí, la única excepción para que un animal vaya en la cabina es si se trata de un perro guía, siempre que su acompañante lleve la documentación necesaria.
ADO
Si vas a viajar con tu mascota en ADO, prepárate con todos los papeles: certificado de vacunación y de salud. Además, hay que firmar una carta responsiva y seguir varias reglas: solo aceptan animales domésticos en transportadora rígida, una mascota por caja, y siempre sedada (tú te encargas del sedante). El trayecto no puede durar más de ocho horas, y si la temperatura sube de los 26 °C en alguna parte del recorrido, el viaje se cancela. Nada de aves, reptiles, animales de granja o especies protegidas, y máximo dos mascotas por autobús, cada una bien acomodada por separado.
Otras opciones
Empresas como Futura, Estrella Blanca y algunas del grupo ADO, como AU u OCC, también te permiten llevar a tu mascota, pero con condiciones muy parecidas: debe ir sedada, dentro de una transportadora rígida y en el maletero del autobús. Eso sí, solo en trayectos de hasta ocho horas y siempre que el clima no sea extremo.