AGENDA CULTURAL

Conciertos gratis en CDMX durante Semana Santa 2025

Hay opciones para todos los gustos: orquestas, música para bailar, cantautores, jazz y mucho más. Elige lo que más te atraiga y disfrútalo

Conciertos gratis en CDMX.Semana Santa 2025Créditos: Pexels/ Biekir/Unsplash/ Enrique Ortega Miranda
Escrito en DESTINOS el

Si Ciudad de México es el sitio donde pasarás la Semana Santa, del 13 al 20 de abril, o incluso unos días después si tienes vacaciones extendidas, tienes más de 100 actividades gratuitas para aprovechar por toda la ciudad. Desde talleres y conciertos hasta funciones de ballet, cine al aire libre y festivales, las opciones son para todos los gustos. Los eventos estarán repartidos en espacios como museos, parques, teatros y Utopías.

Además, podrás disfrutar de eventos únicos, como la representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa, el Gran Remate de Libros en el Monumento a la Revolución, y festivales dedicados a los hongos en el Bosque de Chapultepec. Si te gustan los conciertos, hay opciones al aire libre y en varios puntos de la ciudad, por lo que siempre habrá algo que se ajuste a tus gustos.

Así que, si estás buscando planes para disfrutar de la capital sin salir de ella, no hay excusa. Ya sea que tengas tiempo libre o solo una tarde para explorar, las actividades gratuitas te darán la oportunidad de aprovechar los días festivos. ¡Prepárate para gozar del calendario cultural que la ciudad tiene para ti!

Conciertos gratis en CDMX en abril

Estos conciertos forman parte de Spora: Festival del Bosque de Chapultepec 2025. Todos se realizarán en distintos puntos del bosque, así que elige tus favoritos y aprovecha la entrada libre. Hay de todo: cantautoras, jazz, son jarocho, orquestas, propuestas experimentales y mucho más.

Lugar: Kiosco del Pueblo

Jueves 17 de abril

14:00 h – Paulina Parga

  • Cantautora que mezcla folclor, jazz y pop alternativo.

16:00 h – Los Parientes de la Playa Vicente

  • Grupo dedicado a la investigación y difusión del antiguo son jarocho.

Viernes 18 de abril

13:00 h – Amanda Tovalín

  • Cantante y violinista mexicana. Su propuesta mezcla jazz, folk, pop y experimentación sonora.

16:00 h – Mixanteña de Santa Cecilia

  • Música tradicional de la región costa-montaña de Guerrero y Oaxaca.

Sábado 19 de abril

13:00 h – David García Hernández

  • Presenta Flor y Canto para Copo de Algodón, un espectáculo escénico que combina música, teatro, canto y títeres.

14:00 h – Orquesta Típica PILARES

  • Buena ocasión para conocer a esta agrupación formada por talentos comunitarios.

15:00 h – Coro PILARES

  • Otra presentación destacable de los colectivos musicales de PILARES.

Domingo 20 de abril

12:00 h – La Perra (Rock de cámara)

  • Grupo mexicano que fusiona rock, jazz y música contemporánea.

15:00 h – Orquesta Opus 88

  • Agrupación mexicana con trayectoria en eventos culturales de la Ciudad de México.

16:00 h – Son de Aquí

  • Banda de world music con raíces en la Ciudad de México.

Lugar: Altar a la Patria

Domingo 20 de abril

17:30 h – Cuarteto de Son Cubano y Guillermo Vargas

  • Interpretan ritmos tradicionales de distintas regiones de Latinoamérica.

18:00 a 19:00 h – Pahua

  • Concierto de clausura del festival. Pahua presenta una propuesta que fusiona electrónica, folclor y beats contemporáneos.

La agenda cultural de la Ciudad de México

La Ciudad de México es uno de los centros culturales más activos del mundo. Su agenda gratuita está llena de propuestas diversas y de gran calidad. Solo hace falta estar al tanto y con disposición de descubrir cosas nuevas. En ESCAPADA te compartimos recomendaciones de actividades tanto en la capital como en otras ciudades.

Además de los conciertos de Spora, también puedes lanzarte a otras actividades según lo que te llame la atención, dónde estés o qué tanto quieras moverte por la ciudad. En cada alcaldía hay planes distintos, así que seguro encuentras algo que te atrape, desde ferias hasta funciones al aire libre, talleres o eventos familiares. La Semana Santa trae una pausa que se agradece, gózala.